Tipos de placas de cocina
El enfoque de la nueva cocina es una de las áreas de la revisión general que requiere más información. Además de la elección de muebles y encimeras, también debemos identificar claramente los electrodomésticos de cocina que mejor se adaptan a nuestra función y diseño.
Además de elegir el tipo de horno que mejor se adapta a cómo y cuándo cocinamos, también debemos decidirnos por frigoríficos, microondas, campanas extractoras y vitrocerámicas.
Tipos de placas de cocina: gas, vitrocerámica e inducción
Cada tipo de placa de cocción se caracteriza por proporcionar un tipo de cocción específico, y cada una presenta diferentes pros y contras. Las cocinas de gas te permiten ajustar muy bien la llama y suelen ser la primera opción para las personas a las que les gusta cocinar. Las cocinas eléctricas, vitrocerámicas o de inducción son más prácticas ya que son más fáciles de limpiar. Además, las placas de inducción son muy rápidas y te permiten cocinar en menos tiempo que otras.
Encontramos muchos tamaños de placas de cocina en el mercado, el estándar es de 30 cm, 60 cm, 70 cm, 80 cm y 90 cm de ancho. Los que más se suelen colocar son los de 60 cm de ancho, ya que coincide con el ancho de un horno estándar (45 cm de alto, dos bandejas para el compacto; 60 cm de alto, tres bandejas para el tamaño más común).
-
Cocina a Gas. Tipos de placas de cocina.
Hasta hace poco, las únicas cocinas que existían utilizaban gas butano. Debido a la necesidad de trabajar en la bombona de gas y de cambiar periódicamente la manguera que conduce el gas, esto hace que este tipo de placas de cocción presenten ciertos riesgos y actualmente sea una placa de cocción no deseada y obsoleta.
Cocinar a gas es sencillo y muchas personas todavía lo prefieren a las alternativas eléctricas. Las cocinas de gas nuevas son más seguras que antes, y la opción de usar gas natural las hace más prácticas y deseables que el butano tradicional. Las revisiones periódicas de las instalaciones de gas por parte de técnicos cualificados conlleva poco riesgo.
Las cocinas de gas actuales ofrecen varias características muy interesantes para el confort y la seguridad:
- Niveles de potencia: con controles para varios niveles de potencia, la llama se puede regular de forma precisa y completamente determinada.
- Comando de integración de potencia automática.
- Sistema de seguridad «Gas Stop», que cierra el paso del gas si no se detecta llama.
La mayoría de los chefs profesionales prefieren las cocinas a gas por las rentabilidades que ofrecen.
Beneficios de las cocinas de gas.
- A medida que la llama lame toda la superficie de la olla o sartén, el calor se distribuye uniformemente.
- La llama se puede controlar con mucha precisión.
- Su activación es instantánea y no requiere esperas para obtener todo el calor necesario.
- Eficiencia, rapidez y economía a la hora de cocinar. El gas es más barato que la electricidad y no se pierde calor residual al apagar un incendio.
- Puedes cocinar con cualquier tipo de recipiente, no es necesario que tenga una base perfectamente lisa como una placa de inducción.
La principal desventaja de las cocinas de gas es que son más difíciles de limpiar que las cocinas de vitrocerámica o de inducción.
-
Cocina Vitrocerámicas. Tipos de placas de cocina.
La placa de vitrocerámica tiene una superficie de vitrocerámica con una apariencia delgada y elegante. Funcionan con electricidad, por lo cual cuesta más que el gas natural. Son fáciles de limpiar y la distribución del calor en el fondo de la sartén no es tan uniforme como la de una cocina de gas.
La placa vitrocerámica funciona gracias a una fuente de calor eléctrica situada debajo de la superficie de cristal, que calienta y cede el calor a la zona de cocción seleccionada.
Los beneficios principales que aportan las placas vitrocerámicas es que son relativamente económicas, fáciles de usar y fáciles de limpiar.
-
Cocina de Inducción. Tipos de placas de cocina.
La placa de inducción es el método de cocción tecnológicamente más avanzado. Las cocinas de inducción crean un campo magnético entre la olla y la cocina. Esto significa que solo se calienta el recipiente, no la superficie de cristal de la placa, por lo que no hay riesgo de quemarse al tocarlo, y se puede limpiar inmediatamente después de cocinar sin esperar a que se enfríe.
Este tipo de cocina es más rápida que una cocina de gas o cocina vitrocerámica. Consumen menos electricidad que las vitrocerámicas porque solo utilizan la cantidad exacta de energía necesaria y son muy fáciles de limpiar. Dado que la superficie de vidrio no se calienta, el líquido que le salpique no se pegará, como en una vitrocerámica Tienen muchos niveles de potencia y permiten un control muy preciso de la cantidad de calor entregado al recipiente.
Las dos desventajas principales de las cocinas de inducción son que son más caras que las cocinas de gas o vitrocerámica, y no funcionan con cualquier recipiente. Para estos platos sólo se permiten ollas y sartenes de hierro o acero, y deben tener una base uniforme.
¿Cuándo hay que renovar nuestras placas de cocina?
Las personas a menudo mantienen la misma placa de cocción durante largos períodos de tiempo. Las cocinas de más de cinco años deben ser inspeccionadas por un electricista o especialista en gas. Cuando una placa tiene más de quince o veinte años, es aconsejable sustituirla por una nueva, ya que esto implica riesgo de incendio y lesiones a las personas.
¿Por qué tipos de placas de cocina nos decantamos?
Cada placa de cocción tiene sus pros y contras. Las placas de cocción a gas combinan economía con la posibilidad de un manejo sencillo y un control fino de la llama. Además, la distribución uniforme del calor en el fondo del recipiente significa que se cocina bien. Los nuevos avances tecnológicos, las hacen más seguras que nunca.
Las eléctricas tienen un consumo de electricidad importante y no son recomendables para hogares con muy poca potencia de luz en el contrato eléctrico.
En el caso de optar por este tipo de cocinas eléctricas, se debe contratar una tarifa de luz ideal para, al menos, amortizar la factura de la luz. Elegir energía verde es ideal para nuestro hogar. Es una fuente de energía limpia y renovable, lo que significa que contribuye a la transición energética al mismo tiempo que ayuda a reducir el choque ambiental. En el siguiente enlace, puedes encontrar información sobre las diferentes empresas de energía verde en España |
Las placas vitrocerámicas son económicas y fáciles de limpiar y trabajar. Además, tardan en calentarse y enfriarse, lo que hace que consuman mucha electricidad.
Las cocinas de inducción consumen mucha electricidad y son las más costosas. Por otro lado, son las placas de cocción más rápidas, energéticamente eficientes y fáciles de limpiar.
Para los apasionados de la cocina, nada mejor que una cocina de gas. Las vitrocerámicas son aptas para cocinar de manera sencilla y ahora son la opción básica para muchas cocinas nuevas de gama baja o media. Las de inducción son las más avanzadas tecnológicamente, las más rápidas y las más fáciles de limpiar, y se usan a menudo en cocinas de gama media a alta.
Reportaje en colaboración con Selectra.
Más información de nuestros servicios:
-
Reforma de Cocinas.
-
Estilos de Cocinas.
-
Tipos de encimera.
-
Suelos para cocinas.
-
Frentes, puertas y cajones.
-
Accesorios.
-
Revestimientos para paredes.
-
¿Cómo reformar tu cocina?
-
¿Cuánto cuesta reformar una cocina?
-
Equipamiento para la Cocina en zona de cocción.
-
Electrodomésticos.