Mármoles
Es una roca metamórfica compacta formada a partir de rocas calizas que, sometida a elevada temperatura y presión, alcanza un alto grado de cristalización.
El componente del mármol es el carbonato cálcico, el resto de los componentes son los que dan gran variedad de colores en los mármoles y definen sus características físicas.
Con un proceso de pulido el mármol alcanza alto nivel de brillo natural, es decir, sin ceras ni componentes químicos.
Mármoles nacionales.
Tipos de mármoles:
Blancos
Hay un gran variedad de tipologías de mármol blanco. La uniformidad cromática de su base, el tipo de grano que presente y el grosor y dibujo de sus vetas es característico y único de cada variedad.
Mármoles Cremas
El mármol crema preserva la luminosidad de los colores claros pero incorpora calidez cromática gracias a sus tonos tostados. Puede contener vetas más claras que su propia base o más oscuras, cambiando radicalmente el aspecto de cada variedad.
Grises
Tiene tonalidades neutras que abarcan diferentes gamas de colores. Su abanico cromático engloba desde los tonos perla pasando por los argentados y los ocres grisáceos y topo hasta los grafitos.
Mármoles negros
Son más exclusivos del mundo. El fondo de cada uno de ellos puede albergar distintas intensidades de negro y estar veteado por líneas de distintos colores, entre los que destacan el blanco, el dorado y el gris claro.
Mármol Marrón
Abarcan el rico abanico cromático de los tonos tierra.
Mármoles importados.
Calizas
Son rocas sedimentarias compuestas mayoritariamente por carbonato de calcio, generalmente calcitas, aunque frecuentemente presentan trazas de magnesita y otros carbonatos. También pueden contener pequeñas cantidades de minerales como arcilla, hematita, siderita, cuarzo, etc., que modifican el color y el grado de coherencia de la roca.
Verdes
Crean un espacio en el que la naturaleza es la gran protagonista. Su intensidad crea paisajes frescos, tropicales y selváticos. Acostumbra a presentar vetas blancas.
Amarillo
Ofrece un toque de diferenciación debido a su singularidad y connotaciones orientales.
Azul
Es una piedra natural capaz de conectarnos visualmente con el cielo y el mar.
Calizas y areniscas.
Areniscas:
Las arenisca o psamita son rocas sedimentaria de tipo detrítico, de color variable, que contiene clastos de tamaño arena.
La tonalidad suave de los tipos de piedra caliza y arenisca es común a todas ellas, diferenciándose por tanto, en el color y en la cantidad de fósiles que lo forman. En base a esta diferencia podemos encontrar las siguientes calizas y areniscas:
-
Calizas blancas
- Capri
- Marbella
- Luna
- Alba
-
Caliza crema
- Crema Beida
- Caliza crema Moka
-
Caliza azul
- Caliza Saint Tropez
-
Areniscas amarillas
- Niwala Yellow
- Amarillo Fósil
-
Arenisca crema
- Niwala Crema
-
Arenisca rosa
- Niwala Rosa
Acabados de los mármoles, calizas y areniscas:
PULIDO
Alto nivel de brillo y puede resaltar el color. Además de reducir al mínimo su porosidad, la superficie adquiere un aspecto de espejo.
APOMAZADO
Superficie lisa pero mate. A diferencia del acabado pulido, el acabado apomazado no presenta brillo aunque sí una calidad tersa y suave al tacto.
ZERO
Aspecto ligeramente granulado, mate y antideslizante.
ARENADO
Presenta un color y unas estrías levemente desgastados.
FLAMEADO
Aspecto rugoso, vítreo y un aspecto muy natural. Suaves montículos y depresiones se alternan rizando la superficie, que se torna antideslizante.
ESCARFILADO
Protuberancias y los relieves del bloque o plancha. De apariencia muy similar a la de un fragmento partido mediante el corte natural.
ENVEJECIDO
Aspecto envejecido a través de un proceso de erosión completamente mecánico.
TEXTURAS
Patrones en la superficie simulando texturas textiles.
Usos de los mármoles:
Tipos de encimera.
Suelos para cocinas.
Revestimientos para paredes de la cocina
Tipos de granitos y acabados