Reformas en baños, ¿qué tener en cuenta?
Las reformas integrales sonhabituales hoy en día; la crisis económica y habitacional nos convierte en inquilinos perpetuos donde en general nos permiten modificar las habitaciones, pero sin destruirlas. Las reformas integrales son menos costosas que la construcción de un baño nuevo, son menos extensas en el tiempo y pueden ser exacto lo que estabas buscando. A continuación, te diremos qué tener en cuenta dependiendo de qué quieres cambiar en tu baño.
Razones para las reformas en baños
Fuente: unsplash.com
Pero, ¿por qué querría modificar mi baño? Hay muchas razones prácticas por las que podrías reformarlo, puede ser que quieras adaptarlo a tus necesidades, que quieras mejorar los materiales, o retirar elementos innecesarios que entorpecen el paso o molestan. También hay razones de ahorro, ya que puedes conseguir eficiencia energética y ahorro de agua en tu baño con algunas reformas. Por otro lado, hay muchas razones estéticas, como modernizar los colores, muebles o tipo de grifería, o simplemente porque no te gusta y ya.
¿Qué tengo que tener en cuenta?
Fuente: unsplash.com
Lo importante es que no necesitas una razón, probablemente tengas una muy válida, por lo que a continuación te contamos todo lo que puedes cambiar en tu baño, y qué debes tener en cuenta a la hora de hacerlo.
Lavabo
Fuente: materialesdefabrica.com
Los lavabos poseen muchas variables a la hora de ser elegidos, puedes pedirlos encastrados, si tienes un mueble grande, o de sobre encimera si prefieres ahorrar algo de espacio en la mesada. Puedes incluir o no la encimera, si elegiste un lavabo con un estilo particular te recomendamos agregar la encimera para que combinen perfectamente. También puedes elegir poner dos lavabos, solo ten en cuenta que, si no tienes más de 70 cm de separación entre ellos, pueden ser incómodos de usar. Los materiales son importantes, la porcelana es la más clásica, la resina es excelente si buscas un lavabo de algún color en particular e incluso tienes acabados más naturales como la piedra que es excelente para un estilo rústico.
Espejo
Fuente: materialesdefabrica.com
Cuanto más grande el espejo, más grande el baño. Los espejos reflejan la luz y la imagen de los espacios, haciendo una ilusión óptica de duplicar la habitación. Hay formas infinitas, te recomendamos los que a la vez son muebles, ya que ahorran espacio con sus repisas internas, cumpliendo una doble función.
Inodoro para reformas en baños
Fuente: materialesdefabrica.com
Si quieres ahorrar espacio, cambia el inodoro por uno que esté suspendido y elimina el bidé, puedes reemplazarlo por un grifo de ducha higiénica y tener los mismos beneficios. También recomendamos que adquieras los que tienen sistema de doble descarga para ahorrar agua. Si tienes el presupuesto, la mejor decisión sería un inodoro inteligente, ya que mantiene la taza siempre limpia, ahorra agua e incluye muchas comodidades como la apertura de tapa y aro sin contacto.
Mampara
Fuente: materialesdefabrica.com
Las mamparas se han posicionado con una gran ventaja delante de las cortinas, conservan la temperatura interna de la ducha o bañera, son más seguras y fáciles de limpiar, además de que su vida útil es mucho mayor. Hay muchos tipos de mamparas, pero hay 3 modelos principales, fijas, plegables o correderas. Las mamparas fijas o walk-in, que dejan un espacio abierto para pasar al lugar de la ducha, son las más económicas pero necesitas un baño grande. También están las mamparas plegables que poseen una puerta para entrar, necesitas un lugar grande para el lugar que ocupa la puerta al abrirse pero son fáciles de limpiar. Por último las mamparas correderas poseen puerta corrediza, ahorran espacio pero son un poco complicadas de limpiar. Todas son buenas opciones. ¡Busca la que se adapte a ti!
Muebles en reformas en baños
Fuente: materialesdefabrica.com
Los muebles se instalarán en función del lavabo y de la disposición espacial que tenga el baño, intenta aprovechar recovecos y evita los compartimentos como divisiones ya que te quitan espacio, en su lugar usa cajones o cestos divisorios que son más prácticos. Ten en cuenta dónde necesitas enchufes para conectar tus accesorios, por si precisas tenerlos dentro de los muebles. Es útil incluir repisas en la zona de ducha para acomodar los elementos que poseas ordenadamente, no hace falta que sean demasiado anchos, te recomendamos como material la resina o vidrio templado ya que son fáciles de limpiar. En el resto de la habitación te recomendamos que los muebles sean fabricados exclusivamente para baño, así te aseguras que no se estropearán por la humedad. Hay una enorme cantidad de colores y acabados que se adaptarán a tu estilo, desde colores sólidos y brillantes, hasta imitaciones realistas de madera o piedra.
Iluminación
Fuente: materialesdefabrica.com
Lo ideal es planificar la iluminación de una manera segmentada y teniendo en cuenta la luz natural. Para la iluminación artificial es recomendable siempre usar luces LED, ya que gastan poca energía y puedes conseguirlas en cualquier formato, recuerda chequear que el grado de IP sea apto para humedad. Es más cómodo tener varias luces independientes en el baño para poder prenderlas y apagarlas a medida que las necesitemos, recomendamos luces en el espejo para tareas de precisión como maquillaje, luces de techo que iluminan en general el espacio, luces de emergencia en caso de cortes de electricidad y, opcionalmente, luces decorativas. Si tienes esta disposición de luces, los días con mucho sol será suficiente con encender las luces del espejo o decorativas, en las noches solo prender la de techo y, por supuesto, se prenderán solas las de emergencia al tener un corte de energía. Como última sugerencia recomendamos tener apliques en la pared con luces tenues, esto será muy útil si quieres ir al baño en la noche y no despertarte encandilado, son pequeñas y cómodas, muchas se accionan como si fueran botones.
Grifería
Fuente: materialesdefabrica.com
La grifería es tal vez lo más importante del baño y lo que pasa más desapercibido. En principio, debemos elegir un buen material como el acero inoxidable o el latón. Podemos integrar sistemas de ahorro de agua como el de limitación de caudal o aireador y, si nuestro presupuesto lo permite, un termostato para que el agua salga siempre a una buena temperatura. Sigue elegir acabados, pueden ser mate, pulidos o cromados; y los colores son muy variados, entre los más elegidos se encuentran el plateado, oro y negro. Sumado a esto hay gran diversidad de estilos, cuadrados, redondos, altos, bajos, vintage, futuristas. ¡Las posibilidades son infinitas!
Paredes y pisos en reformas en baños
Fuente: materialesdefabrica.com
Puedes darle un nuevo estilo a tu baño con poco presupuesto. Puedes pintar las paredes de colores que te gusten, siempre utilizando pintura apta para ambientes húmedos. Otra opción son los revestimientos vinílicos aptos para baño que vienen en muchos diseños, puedes elegir diseño de cerámicos, madera o piedra, tienes patrones y colores casi ilimitados para combinar con tu piso. Una sugerencia es que combines colores y texturas, suele otorgarle un estilo muy elegante a los baños.
Accesorios de reformas en baños
Fuente: materialesdefabrica.com
Los accesorios pueden darle a tu baño una cuota de comodidad y elegancia, los más necesarios serían los referentes al inodoro como el portarrollo y el escobillero, pero puedes sumar un toallero radiador para tener las toallas siempre secas y cálidas. También puedes agregar alfombras, recomendamos tener 2 juegos para intercambiarlas y que estén fabricadas con materiales para baño, así no lidiarás con malos olores. Por último, para mayor seguridad es recomendable poner una barra de apoyo para entrar y salir de la ducha o bañera, la mayor cantidad de accidentes en las casas suceden en los baños y con esto puedes prevenirlos.
Conclusión para las reformas en baños
Fuente: unsplash.com
Un baño tiene muchos componentes que debemos tener en cuenta a la hora de realizar una reforma, tenemos que pensar en el estilo que queremos tener, qué comodidades nos gustaría tener, cómo vamos a organizar los muebles y adaptar todo esto a nuestro presupuesto. Es una tarea difícil, pero no imposible, con la ayuda de expertos y esta guía te asegurarás que nada quede afuera.
Sobre la autora |
||
---|---|---|
|