Tipos de rejuntados o lechadas. Es necesario emplear un buen material de revestimiento como mortero cemento cola para garantizar una buena durabilidad, y además para un buen acabado y complementar el conjunto es necesario emplear un buen mortero de lechada o rejuntado, para dar continuidad a la piezas, que sea resistente, permita las dilataciones y evite la acumular la suciedad, antiguamente se empleaba cemento blanco, teniendo muy poca duración.
Por lo tanto, para obtener acabados de calidad y duraderos, no sólo hay que tener en cuenta la calidad adecuada de los adhesivos de agarre para las baldosas y la calidad de los materiales de rejuntado, también hay que tener en cuenta la aplicación, que incluye la preparación correcta de la superficie, impermeabilización y respeto de los espacios para las juntas con movimiento, según las necesidades especificas de cada proyecto.
En en le mercado distinguimos dos tipos de rejuntados según su composición, cementosos y con resinas, lo más habitual es utilizar el cementoso, abarcando la mayoría de las aplicaciones y siendo más fácil de aplicar y limpiar, en cambio lo de resina son para usos más específicos.
Características principales de la lechada:
- Mecánicas
- Difusión del vapor desde los estratos inferiores
- Estéticas
Tipos de rejuntados o lechadas:
– Cementosos
Son morteros aditivados con retenedores de agua y resinas poliméricas y con el árido adaptado a la anchura de la junta, para el rejuntado de recubrimientos colocados a junta abierta, desde 1,5 mm de separación física entre baldosas.
Tienen un buen comportamiento en inmersión, son resistentes al crecimiento de moho y al fuego y su propagación.
– Resinas reactivas
Son impermeables al agua y al vapor, tienen una escasa deformabilidad, al estar formulados de acuerdo con las resinas epoxi y presentan resistencia química más o menos elevada en función del producto, concentración y tiempo de exposición. Sin embargo, según sus clases:
- Baja resistencia temprana, como a la temperatura elevada, y la limpieza con vapor a presión
- No son fungicidas
- Difícil la manipulación y aplicación, por el rango de temperaturas de aplicación.
Tipos de rejuntados o lechadas según usos y fabricantes:
– Junta fina
Mortero fino para aplicación en juntas hasta 3 mm de ancho en la realización de revestimientos con baldosas de cualquier tipo y absorción en pavimentos y paredes interiores.
- Fácil de limpiar
- Acabado fino
- Fácil aplicación
- Diversidad de colores
– Juntas anchas
Mortero para juntas impermeables de 3 a 15 mm de ancho en revestimientos de baldosa cerámica de cualquier tipo y absorción, especialmente recomendado para rejuntar en pavimentos exteriores expuestos y sujetos a deformaciones por cambios bruscos de temperatura, como de terrazas, patios, balcones, etc.
- Gran variedad de colores
- Protección frente al agua de lluvia
- Estabilidad del color frente al sol
- Resistencia a las heladas
– Junta epoxi
Mortero epoxi de alta resistencia, de muy fácil aplicación y limpieza, especialmente diseñado para la realización de juntas estancas de 2 a 15 mm de ancho entre baldosas, así como para la adhesión de piezas cerámicas de cualquier formato y absorción, en zonas que requieran una alta resistencia a agentes químicos, tanto en interiores como en exteriores.
- Fácil limpieza
- Gran durabilidad
- Resistencia a productos químicos
– Juntas universal flexible
Mortero de altas resistencias para la realización de juntas de hasta 15 mm de ancho en baldosas de cualquier formato y absorción en interiores y exteriores, y especialmente recomendada para piscinas, baños colectivos, terrazas y fachadas.
- Multiusos
- Universal
- Protección frente a los microorganismos
– Flexible y deformable
Mortero deformable para la realización de juntas de 3-30 mm de ancho en situaciones exigentes con baldosas de cualquier formato y absorción en pavimentos y revestimientos tanto interiores como exteriores y especialmente recomendada rejuntados en fachadas.
- Mínimo riesgo de fisuras
- Resistencia a las heladas
- Alta dureza superficial
– Flexible ultrafina con silicona
Mortero flexible ultrafino aditivado con silicona para la realización de juntas de hasta 6 mm de ancho en baldosas de cualquier formato y absorción en interiores y exteriores, y especialmente recomendada para zonas residenciales como baños, comedores, cocinas, piscinas, terrazas y fachadas.
- Agradable al aplicar
- Evita destonificaciones
- Protección frente a los microorganismo
Fabricantes:
– Mapei
Incorporar la tecnología que impide en presencia de humedad la formación de moho sobre la superficie del rejuntado y es hidrorepelente. Con una gama de 26 colores.
Su aplicación puede ser en interiores como exteriores y con cualquier tipo de pavimento o revestimiento ya que incorpora una modificación con polímeros especiales que la hacen altamente flexible.
– Weber
Morteros coloreados para rellenar juntas entre baldosas en todo tipo de pavimentos y revestimientos, tanto en interior como en exterior.
– Sika
Es una lechada de cemento, los aditivos contenidos en la mezcla proporcionan una protección activa y una prevención frente al crecimiento de moho, bacterias y microorganismos, manteniendo estable los colores, así como su resistencia a la abrasión y su capacidad de repeler el agua. Válido para aplicaciones interiores y exteriores.
Lechada para el rejuntado y pegado de baldosas de dos componentes a base de resina epoxi que ofrece una superficie lisa y brillante, disponible en varios colores. Es ideal para aplicaciones en áreas que exigen limpieza y una estética perfecta.
– Kerakoll
Fugabella Color es la revolucionaria junta híbrida para decorar cualquier superficie de gres, mosaico y piedra natural. Alcanza características de hidrorrepelencia, muy baja absorción de agua, elevada dureza superficial, elevada resistencia a las sustancias ácidas más habituales y total uniformidad del color.