Instalación de panel sandwich madera.
Son paneles con aislamiento térmico, formado por un tablero aglomerado hidrófugo, un núcleo de espuma de poliestireno extruido y otro panel o tabla machihembrada con diferentes opciones de acabado. Ideal para colocar en cubiertas de vigas de madera laminada.
Los paneles sandwich están compuestos por:
- Revestimientos, en diferentes materiales y acabados: tablero aglomerado hidrófugo, pladur, contrachapado fenólico, pino ranurado, friso de abeto, fibras de cemento, O.S.B, fibra de yeso,…
- Diferentes aislamientos, poliuretano, lana de roca con diferentes espesores.
Aplicaciones:
Cubiertas, tejados, porches, forjados, cierres, tanto en obra nueva como rehabilitación.
Ventajas de instalación de panel sandwich madera:
- Excelentes prestaciones de aislamiento térmico, con diferentes espesores y materiales.
- Según el material de terminación inferior con diferentes acabados.
- La instalación de panel sandwich madera permite una estructura de cubierta más ligera, sencilla y económica frente a los sistemas tradicionales.
- Fácil montaje, haciendo sencilla y rápida su puesta en obra.
- Con sistema de unión machihembrado, con o sin lengüetas, que elimina los puentes térmicos y facilita su puesta en obra.
- Con la instalación de panel sandwich madera se garantiza la certificación energética de la obra nueva o rehabilitación.
- Ahorro de calefacción y aire acondicionado disminuye las emisiones de CO2.
Tipos de panel sandwich madera.
Clasificación de paneles en función de elemento constructivo, siguiendo los paneles por unos de los principales fabricantes, Termochip para la instalación de panel sandwich madera.
a. CUBIERTA PLANA
YESO-CEMENTO
Es un panel sándwich formado por un tablero de fibro-yeso, un núcleo aislante de poliestireno extruido y un tablero de fibro-cemento fabricado a partir de fibra de vidrio y cemento Portland, mezclado con sustancias de mineralización y agua.
ROOF PLUS
A las ventajas de aislamiento térmico y decoración propias se une, en un paso más hacia la integración, la impermeabilización. Presenta en su cara exterior una lámina impermeable adherida al panel, que aporta una función extra de resistencia al paso del agua evitando la colocación posterior de elementos de impermeabilización, con el consiguiente ahorro de coste.
b. CUBIERTA INCLINADA
Instalándolo en cubierta con doble o simple enrastrelado facilita la utilización en forma tradicional de teja, zinc, pizarra, cobre, etc… y además consigue que haya un doble sentido de ventilación de cubierta lo cual aumenta el aislamiento de la cubierta y previene entradas de agua por fisuras o roturas de la capa superficial de la cubierta.
FRISO DE ABETO
Instalación de panel sandwich madera formado por un tablero de aglomerado hidrófugo, el núcleo de poliestireno extruido y un friso de abeto en el interior. Este panel ofrece la posibilidad de construir cubiertas con el valor añadido del friso en diferentes opciones decorativas.
FRISO DE DM
Friso de DM hidrófugo rechapado en maderas nobles como el roble, castaño e iroko, dando un resultado estético idéntico a la madera maciza y aportando estabilidad dimensional y resitencia a la humedad.
TABLERO DE DM
Tablero MDF listo para decorar y pintar a medida del diseño de la edificación.
FIBRO-CEMENTO
Tablero de altas prestaciones técnicas acústicas e ignífugas con un acabado decorativo industrial al tratarse de un tablero muy similar a un encofrado de hormigón.
CONTRACHAPADOS
Es un panel de altas prestaciones, derivadas del gran aislamiento que ofrece el núcleo de poliestireno extruido y las excelentes cualidades de los tableros CONTRACHAPADOS que configuran la cara interior del sándwich.
AGLOMERADO HIDRÓFUGO
Es el acabado más sencillo de la gama. Está formado por dos tableros de aglomerado hidrófugo
HERÁKLIT
Es una versión formada por un tablero con acabado de conglomerado de virutas de madera con magnesita. Este modelo tiene como principal cualidad el ser un material fonoabsorbente y poseer una clasificación de resistencia al fuego clase B.
MELAMINA
Formado en su cara interior por un tablero DM (densidad media) rechapado en melamina blanca de 10 mm, elaborado a partir de fibras de madera, un núcleo aislante de poliestireno extruido machihembrado por sus cuatro caras y un tablero exterior de 19 mm de aglomerado hidrófugo.
OSB
Está formado por un tablero de 12 mm de partículas orientadas OSB3 en su cara interior y por un tablero aglomerado hidrófugo de 19 mm en su cara exterior. THERMOCHIP TOH permite distintas configuraciones en función de los valores de carga y aislamiento requeridos, ya que ofrece la posibilidad de variar el grosor de sus distintos componentes.
PLADUR
Formado por un tablero de aglomerado hidrófugo, el núcleo aislante de poliestireno extruido (de espesor variable según las necesidades de aislamiento) y una placa de cartón yeso por la cara interior
FIBRO-YESO
Tablero de fibroyeso que debido a su alta densidad es ideal para encontrar un mayor aislamiento acustico, ademas de ser ignífugo y permitir el pintado posterior.
TAO
Formado por un tablero OSB3, el núcleo de fibra de madera y barrera de vapor y un friso de abeto en el interior. Este panel ofrece la posibilidad de construir cubiertas con el valor añadido del friso en diferentes opciones decorativas.
BICAPA
Tableros ideales para colocar sobre forjados ya existentes aportando aislamiento continuo y capa para colocación de revestimiento exterior en un solo proceso.
c. FACHADAS
Es un panel sándwich formado por un tablero de fibro-yeso, un núcleo aislante de poliestireno extruido y un tablero de fibro-cemento fabricado a partir de fibra de vidrio y cemento Portland, mezclado con sustancias de mineralización y agua.
Constituye un sistema de cerramiento de fachada integral, aportando con sólo dos paneles las respuestas a las demandas más exigentes.
d. SUELOS O FORJADOS
Además del panel, un tablero de alta densidad para el acondicionamiento acústico a ruido aéreo y de impacto y un panel técnico industrializado de suelo radiante, configurable según las demandas energéticas del proyecto. Este panel, fabricado ad hoc y mecanizado longitudinalmente, alberga la tubería de la calefacción.
Finalmente el sistema propone un tablero de fibro-yeso que servirá de soporte del pavimento final de la estancia (madera, cerámica, etc) configurando un sistema completo de construcción industrializada en seco. Todo el diseño y desarrollo del sistema FLOOR PLUS se puede realizar bajo metodología BIM y se adapta a cada proyecto.
Es un panel sándwich para forjados interiores y entreplantas, formado por un tablero de fibro-yeso, un núcleo aislante de poliestireno extruido y un segundo tablero de fibro-yeso.
Vigas de madera laminada
Cubiertas ventiladas
1 comentario