Revestimientos de cocina.
¿Cómo combinar los revestimientos de las cocinas?
No todos los materiales tienen el mismo precio, algunos son caros como para tapar todas las superficies de la cocina, con lo cual podemos intercalarlos, por diferentes zonas según necesidades, zonas de calor, humedad, más protegidos,o por diseño, y así crear diferentes estilos en la misma cocina.
Características de los revestimientos de cocina
- Estilo, los revestimientos deben ir con estilo de la cocina y debemos vigilar el resto de los materiales cómo el suelo, encimeras y muebles.
- Resistencia a las manchas y acciones físicas.
- Fácil de limpiar.
- Instalación, Los revestimientos se instalan, y hay que retirar el anterior o poner encima si está en buen estado.
- Material, conocer propiedades y cualidades para el uso que le vamos a dar.
- Color, Las paredes son un punto fundamental cuando tenemos una cocina pequeña, ya que podemos lograr que sea más grande visualmente si optamos por revestimientos de color claro.
Tipos de revestimientos de cocina.
Azulejos de cerámica.
- Son el revestimiento por excelencia en las cocinas que hemos conocido a lo largo de los años.
- Existen azulejos con diferentes estampados, motivos, biselados, texturas, colores, brillos, mates y otros que imitan diferentes materiales como la madera, piedra y el vidrio.
- Son muy resistentes al calor y a la humedad y se limpian facilmente.
Piedra natural
- Dan sensación de elegancia y se puede emplear en encimeras y en el suelo.
- Tipos de piedra natural:
Cuarzo
- El cuarzo es un material que hará de tu cocina un lugar precioso y moderno. Es muy duradero, resistente y fácil de limpiar.
- Los revestimientos para paredes de cocina en cuarzo los hay de todos los colores y acabados.
- Soportan bien el calor indirecto.
Pizarras
- Da una elegancia rústica y sobriedad.
- Combina con los electrodomésticos de acero, como con mobiliario y encimeras de madera.
- Es impermeable, resistente al calor y que al ser poco porosa.
- Hay que cuidar con mimo, ya que puede rayarse con facilidad.
Mármoles
- Es un materiales caro.
- Es elegante y limpio.
- Resistente al calor y la humedad
- Es un material poroso, se puede tratar.
- Pierde el brillo pero se puede volver a pulir.
Granitos
- Elegancia pero también rústico y cálido.
- Resistente al calor
- No se araña con facilidad
- Fácil de limpiar
Ladrillos vistos
- Nos sirve para dar un estilo aire industrial, con personalidad y muy diferente.
- Muy decorativos y originales, pueden pintarse en diferentes colores.
- No soportan muy bien el calor y la humedad.
Gres o Porcelánico.
- Es duro.
- Resistente al agua y al calor.
- Muchas variedades
- Simulan madera y piedra natural.
- Se pueden instalar formatos grandes, con lo cual con pocas juntas.
- Cubrir el suelo hasta media altura y otros material hasta el techo.
Maderas naturales
- Son acogedoras.
- Proteger del agua y el calor.
- Muchos tipos de madera .
Cristal o vidrio
- Cristal templado porque resiste muy bien el calor y la humedad.
- Se pueden limpiar
- Puede ser transparentes o lacados en cualquier color.
- Se pueden reparar.
Microcemento.
- Es un material que se puede aplicar sobre revestimientos ya existentes.
- Se emplean en encimeras, suelos y paredes
- Es impermeable.
- Se limpia con mucha facilidad.
- Soporta el calor sino es directo.
- No tiene juntas.
Papel pintado, papel o vinílico.
- Hay papeles que están tratados para el su uso en las paredes de las cocinas, papel vinílico.
- Son de todo tipo de dibujos, colores, y decoraciones.
- Los hay simulan azulejos y otros materiales.
Autoadhesivos
- Hay de todo tipo de colores, lisos, dibujos, acabados e imitan superficies de madera, metal, piedra.
- Materiales muy higiénicos.
Pinturas
- Plásticas o acrílicas , se pueden lavar y resistentes.
- Pinturas antimoho
- Para pintar los azulejos o el ladrillo.
- Todo tipo de colores.
- Pintura con efecto imán, para colocar elemento metálicos.
- Pintura de pizarra donde escribir.
Diferentes revestimientos de cocina según fabricante:
¿Cómo realizamos las reforma de la cocina?
Estilos de Cocinas
Tipos de encimera.
Suelos para cocinas.
Revestimientos para paredes de la cocina
¿Cómo reformar tu cocina?
¿Cuánto cuesta reformar una cocina?