Tipos de encimeras para cocinas.
Dentro de la reforma y proyecto de nuestra casa, ya sea una pequeña, reforma integral o una obra nueva, nos encontramos con la duda.
¿Qué encimera es mejor opción para mi cocina?
No sólo se trata de una decisión estética, sino de los diferentes materiales que tienen sus ventajas y desventajas. Unos más resistentes que otros.
¿Cómo elegir tipos de encimeras para la cocina?
Estilo, resistencia y mantenimiento son las características que se han de tener en la elección de la encimera y el frente. Estos elemento puede estar compuestos de distintos materiales (cuarzo y resina, granito, mármol, madera maciza, laminados, cristal…).
La encimera es una parte importante de la cocina, porque es la zona de cocción y de lavado, donde se realizan tareas que necesitan un lugar limpio y resistente a los golpes y a las altas temperaturas.
¿Cómo elegir las medidas de la encimera?
La medida estándar de fondo de las encimeras suele ser de 63,5 cm y la altura estándar a la que se instalan las encimeras es 85 cm, con un grosor estándar de las encimeras de 2 o 3 cm, salvo materiales sintéticos que más delgadas de 1,2 cm.
A. Tipos de encimeras naturales:
Encimeras de granito:
- Muy buena relación calidad-precio.
- Es uno de los mejores materiales para hacer una encimera.
- Resistente al calor.
- Aguanta los arañazos.
- Resiste los impactos.
- Gran duración.
- Buenas limpieza con un tratamiento hidrófugo y antibacteriano.
- Variedad de colores y texturas.
Piedra natural:
- Es fácil de limpiar y resistente. Además, su precio es algo elevado.
Piedra de lava:
- Se extrae de las canteras situadas a los pies de volcanes.
- Es muy resistente al calor y a los arañazos.
- No absorbe las manchas por lo que se limpia con facilidad.
- Es un material muy caro.
Pizarra:
- Es impermeable.
- Resiste el calor
- Admite bien la limpieza.
- Poco porosa.
- Estilo rustico y elegante.
- Diferentes tonos negro, verde, gris o multicolor.
- No es el material más resistente a los golpes y puede rayarse.
Mármol:
- Diferentes colores , mate o con brillo natural si se pule.
- Superficie porosa, hay que tener cuidad no mancharla.
- Material muy duro y resistente al calor.
De piedra de jabón:
- Piedra veteada con vetas de cuarzo o de talco.
- Superficie suave.
- Resistente a la suciedad y las manchas (no porosa).
- Resiste el calor.
- Colores: gris azulado, negros ó vetas blancas y tonos amarillos.
- Se araña con facilidad pero se repara.
Cuarzo:
- Es una mezcla de partículas de cuarzo natural y resina de poliéster.
- Material muy duro y resistente, fácil de limpiar y tiene diferentes colores.
- Hay que tener cuidado con el calor directo.
Madera:
- Estilo rústico para la cocina.
- Diferentes tipos de madera y colores .
- Son de madera maciza o chapadas.
- Si la barnizas de vez en cuando la mantienes como nueva.
- Se raya con facilidad .
- No admite el calor directo.
- Hay que tener en cuenta la limpieza, no es la más fácil de mantener limpia.
Fotos de encimeras sintéticas.
B. Tipos de encimeras de materiales sintéticos:
De piedra artificial:
- Conglomerado con resinas y piedras, con muchos colores y acabados, tonos, etc.
- Además, no es un material poroso y es muy resistente.
- Fácil de limpiar.
- No se raya y buena duración.
- No soporta calor directo.
Encimeras estratificadas o laminadas:
- Están hechas con aglomerado y en la superficie se pone una lámina sintética.
- Imitan piedra, madera o diferentes diseños.
- Ahora bien, no se limpian muy bien, ni son resistentes al calor directo.
Encimera de resina sintética:
- Resisten los arañazos y los golpes
- Son fácil de limpiar al no ser un material poroso.
- Buena duración
- Hay mucha variedad de modelos y colores.
- No admite bien el calor directo.
De acero inoxidable:
- Para crear un estilo industrial.
- Uso en cocinas industriales.
- Aguantan altas temperaturas.
- Muy higiénicas y de limpiar.
- Se rayan con facilidad y se nota sucidad.
- Durabilidad es excelente.
Porcelánicos:
- Es una combinación de piedra y vidrio que da como resultado una superficie ultracompacta.
- Aguantan los productos químicos para su limpieza.
- Resisten muy bien el paso del tiempo.
- Resisten el calor directo.
- Se limpian muy bien.
- No se rayan.
- Diferentes acabados, madera, piedra, en colores lisos.
- Son caras.
De cristal:
- Ideales para un estilo moderno y con diversidad de colores.
- Fáciles de limpiar y resisten muy bien el calor.
- Pueden arañarse, pero repararla es sencillo.
- Se notan las huellas.
Encimera de microcemento:
- Resistente y soporta los golpes, es impermeable y se limpia con facilidad.
- Puede cubrir otros materiales existentes, paredes y suelos.
- No soporta el calor directo y limpiar habitualmente para que no queden manchas.
C. Forma de los cantos o bordes:
- Sencillo. Canto con corte recto del mismo grosor que el resto de la pieza.
- Redondeado. Borde todo redondeado.
- Inglete. Forma una escuadra.
- Media caña. El borde se redondea en la parte superior, y en el inferior tiene corte recto.
- Biselado o doble. El canto con formas rectas.
D. Partes de la encimera:
- Huecos: Son los espacios para colocar fregadero o vitro.
- Copete. Es la pieza de remate en la encimera contra la pared.
- Embellecedor. Pieza que se coloca en el canto para proteger
- Juntas. Encuentro entre dos piezas.
E. Tipos de encimeras y frentes para cocinas según fabricantes:
- Coverlam: revestimientos porcelánico, de gran formato y características físicas.
- Neolith: piedra sinterizada empleado para los proyectos de construcción de interiores y exteriores.
- Silestone: compuesto por cuarzo, ideal para encimeras de cocinas, baños, suelos y revestimientos de paredes.
- Dekton: superficie ultracompacta, dura, coloreada y no porosa. Se fabrican con muy poca absorción de agua, se prensa en seco, con resistencias a los cambios bruscos de temperatura.
- Corian: material sintético suave al tacto y de aspecto satinado, con diversidad de colores y puede ser trabajado de diferentes formas, con curvas, ángulos, formas orgánicas.
- Compac: superficie compuesta por mármol, cuarzo, obsidiana y petra, para cocinas, baños, suelos o fachadas.
- Krion: material compacto mineral homogéneo de nueva generación para interiores y exteriores.
- Granith: materiales naturales de granito y mármoles de importación.