La instalación de un ascensor en un edificio existente puede ser un proceso complejo, que requiere de la realización de estudios técnicos previos, la obtención de permisos y licencias, y la contratación de una empresa especializada en la instalación de ascensores.

Adecuación ascensor
Pasos para instalación de un ascensor en un edificio existente:
A continuación, se describen los pasos que suelen seguirse para la instalación de un ascensor en un edificio existente:
Estudio técnico previo:
Antes de iniciar la instalación de un ascensor, es necesario realizar un estudio técnico para determinar la viabilidad del proyecto. Este estudio realizó la evaluación de la estructura del edificio, la ubicación del ascensor, la capacidad eléctrica y otros factores importantes.
Obtención de permisos y licencias:
Es necesario obtener los permisos y licencias necesarios para la instalación del ascensor, que pueden incluir permisos de construcción, licencias municipales y autorizaciones de los servicios públicos.
Selección de la ubicación:
Una vez se haya determinado la viabilidad del proyecto, se deberá seleccionar la ubicación del ascensor. Para ello, se debe tener en cuenta la distribución de las plantas, las dimensiones del hueco del ascensor y la accesibilidad a la maquinaria del ascensor.
Diseño y fabricación:
Se procede al diseño del ascensor y la fabricación de los elementos necesarios, como la cabina, la puerta, los rieles, el motor y otros componentes.
Construcción del hueco para instalación de un ascensor en un edificio existente:
Se deberá construir el hueco del ascensor, que incluye la demolición de las paredes existentes y la construcción de nuevas estructuras.
Montaje:
Se procede al montaje del ascensor, que incluye la colocación de los componentes y la conexión de la maquinaria.
Pruebas de seguridad y ajustes:
Una vez instalado, el ascensor debe ser sometido a pruebas de seguridad y ajustes para garantizar su correcto funcionamiento.
Mantenimiento:
Una vez en funcionamiento, es importante llevar a cabo un mantenimiento periódico del ascensor para asegurar su correcto funcionamiento y seguridad.
¿Quién puede asesorarte en la instalación de un ascensor en un edificio existente?
La instalación de un ascensor en un edificio existente puede ser costosa y compleja, pero es un paso importante para mejorar la accesibilidad y la calidad de vida de los residentes. Por esta razón, es recomendable contar con el asesoramiento y la colaboración de una empresa especializada en la instalación de ascensores y de un equipo de profesionales técnicos cualificados para llevar a cabo el proyecto con éxito.
¿Qué ocurre si para instalar un ascensor hay que invadir parte de una vivienda particular?
Es importante destacar que la intervención en una vivienda particular para instalar un ascensor solo se llevará a cabo en caso de ser estrictamente necesario y si no existen otras alternativas posibles. Además, se deberá garantizar que la intervención se lleve a cabo de manera segura y respetando todas las normativas y reglamentos correspondientes.
¿Cuántos vecinos tienen que estar de acuerdo para poner un ascensor en un edificio?
Requiere la aprobación de la mayoría de los propietarios del edificio, concretamente de tres quintas partes de los propietarios que, a su vez, representen tres quintas partes de las cuotas de participación en la propiedad.
Es decir, se necesita el voto favorable de una mayoría calificada de los propietarios, que representa al menos el 60% de las cuotas de participación en el edificio. Esta normativa se aplica en general, salvo que la comunidad tenga estatutos que establezcan un porcentaje diferente para la aprobación de acuerdos.