Aumento de precio de materiales en la construcción ¿seguirá así en 2023? El coste de los materiales de construcción en España está en aumento desde el 2020, lo que ha tenido un impacto significativo en el sector de la construcción. Diferentes factores han contribuido a este fenómeno, pero, ¿qué pasará en 2023? A continuación, te explicaremos sus causas y qué se prevé para el futuro.
Causas del aumento del precio de los materiales en la construcción
Fuente: unsplash.com
Algunas de las principales causas del aumento del precio de los materiales:
- El aumento de la demanda.
- La guerra entre Ucrania y Rusia.
- El incremento de los costes de transporte.
- El descenso del valor del euro.
- La imposición de impuestos adicionales sobre bienes y servicios.
La guerra entre Ucrania y Rusia ha causado varios problemas con sus respectivas ramificaciones, ya que Rusia es uno de los principales exportadores de metales y ha recortado su producción, además de la crisis energética generada por la guerra, aumentando el valor de casi todos los productos en Europa. En segundo lugar, la demanda de materiales de construcción en España ha aumentado considerablemente debido al auge de la economía del país. Esto ha provocado una escasez de materiales, lo que se ha traducido en un aumento de los precios. El coste del transporte de materiales desde otros países también ha aumentado debido al incremento del coste del combustible y a la subida de los impuestos de importación. Las empresas también refieren como problema la falta de mano de obra cualificada, por lo que el coste de sus sueldos es cada vez superior frente a la demanda. Otro factor que influye es el debilitamiento del euro, que ha hecho subir el coste de los productos importados, encareciéndolos para el sector español de la construcción. Por último, el Gobierno español ha creado impuestos adicionales sobre bienes y servicios, lo que ha contribuido a disparar el coste de los materiales de construcción.
Futuro del aumento del precio de los materiales para el 2023.
Fuente: unsplash.com
Se prevé que los precios de los materiales de construcción en España en 2023 serán superiores a los actuales. Es probable que factores como el aumento de la demanda, el incremento de la inflación y la introducción de nuevas tecnologías en el sector hagan subir el coste de los materiales. Además, el coste de producción puede aumentar debido al coste de la energía y a la necesidad de métodos de fabricación más nuevos y eficientes desde el punto de vista energético. En consecuencia, es probable que los precios de los materiales de construcción en España en 2023 sean superiores a los actuales. Pero debemos tener en cuenta que el descenso en la inflación de este año podría estabilizar los precios, y tampoco hay que ignorar la resolución de la guerra, ya que podría modificar las predicciones para bien si hay una pronta resolución.
Conclusión del aumento de los precios de la construcción en el 2023.
Fuente: unsplash.com
En conclusión, el coste de los materiales de construcción en España está aumentando debido a una combinación de factores, como el incremento de la demanda, la influencia de la guerra, el aumento de los costes de transporte, el descenso del valor del euro y la imposición de impuestos adicionales sobre bienes y servicios. Esta tendencia ha tenido un efecto adverso en la industria de la construcción, ya que ha obligado a las empresas a subir sus precios y reducir sus márgenes de beneficio. El futuro aún es una incógnita y esta problemática tiene tantos factores que su resolución puede cambiar repentinamente. Lo importante es no desesperar y pensar en las decisiones a tomar fríamente, sin perder la resiliencia característica del sector.
Esto está provocando certidumbre, junto con la subida de los tipos de interés, provoca la paralización de nuevos proyectos, con lo cual la demanda irá bajando y posiblemente muchos de los precios de materiales de construcción se revisarán a la baja.
Articulo escrito en colaboración con:
Por Maitén Milicich. Miembro del equipo de Materialesdefabrica.com y Habitium.com
Más información en nuestro blog.