Suelo radiante para reformas es un sistema de calefacción y refrigeración para las reformas del hogar.
Es un sistema de suelo radiante hidráulico, tanto para calefacción como refrescar. Es un sistema de los más finos del mercado, con tan solo 17 mm de espesor , más el acabado, e ideal para su instalación durante reformas. Sistema ClimaComfort Compact de Roth.
Ventajas de suelo radiante para reformas:
- La instalación de uno de los suelo radiante de menor grosor.
- Con menor inercia térmica que lo tradicionales, además puede instalarse aprovechando la reforma.
- Necesita de poco tiempo para calentar y refrescar espacios en muy poco tiempo.
- Sistema económico a largo plazo y buena eficiencia energética, para construcciones sostenibles.
- Sistema integrado en suelos mediante red de tuberías distribuidas que calientan o enfrían la base de la vivienda para el confort de la vivienda.
- Se consigue una distribución homogénea de la temperatura consiguiendo un gran confort en nuestro hogar.
- Valido para reformas y obra nueva.
La mejor alternativa de suelo radiante para la instalación en reformas o rehabilitaciones
Este sistema de suelo radiante funciona gracias a una instalación de tubos que se distribuyen y sostienen mediante nopas.
Suelo radiante de instalación sencilla.
El suelo radiante tiene una instalación sencilla y rápida, necesitamos un soporte con planeidad y limpio para instalar las placas autodesivas
Suelo radiante por agua a baja temperatura.
- Suelo radiante hidráulico como la modalidad más eficiente energéticamente y la que más ahorro económico supone para el usuario.
- El precio de su instalación es muy similar a otras variantes como el suelo radiante eléctrico, sin embargo, el suelo radiante por agua es una alternativa más sostenible y es la que menor coste tiene a largo plazo.
- El ahorro es debido al funcionamiento por baja temperatura de 35ºC, menor que los radiadores a 60-70ºC para obtener el mismo rendimiento.
- El sistema funciona con tubos de Ø11mm sostenidos por placas a través de los cuales circula agua.
Instalación de suelo radiante para reformas:
Puede instalarse sobre cualquier superficie ya existente como cerámicas, piedras naturales, pavimentos de madera, losas de mortero, etc…
Al no ser necesario levantar el suelo existente para la instalación del sistema reducir los plazos de ejecución de la obra con el consiguiente ahorro económico.
-
- Fijar la tira perimetral.
- Retirar el papel de silicona del lado adhesivo de la placa.
- Poner la primera placa en una esquina de la habitación.
- Colocar el babero de la tira perimetral se pone por debajo de la placa del sistema.
- Las placas tienen una solapa para poder ensamblar cada plancha con la anterior ya instalada, de forma que formen una única pieza.
- Instalación del tubo y posterior prueba de presión.
- Verter el mortero autonivelante
Tipos de sistemas de suelos radiantes:
Cuando es obra nueva es habitual o dispongamos de grosor en solera , lo habitual es que tengan aislamiento inferior para evitar perdidas.
- El suelo radiante con placas de nopas incorpora el aislamiento mejorado con grafito, con acabado plastificado o termo conformado rígido. Espesores desde 23 a 44 mm
- El sistema de grapas para placa lisa eleva el tubo para que la temperatura se distribuya más rápidamente de 25 a 44mm.
- Sistema innovador es el ClimaComfort® Panel R. Su bajo grosor y alta eficiencia energética hacen que sea uno de los modelos de suelo radiante más eficientes en tan solo 27mm de grosor.
Fuente de imágenes: Roth
Climatización:
Tipos de humedades. Cómo evitar la condensación.
¿Cómo se produce la ventilación de la vivienda para renovación de aire?
¿Cuánto cuesta instalar caldera de condensación de gas?
Instalación de caldera de condensación de gas
¿Qué es un recuperador de calor?