¿Me interesa implantar energía solar en casa?
En este artículo hablaremos sobre los beneficios de la implementación de energía solar en casa y las ayudas disponibles para la rehabilitación energética.
En los últimos años, la implantación de energía solar en hogares se ha convertido en una alternativa cada vez más popular para reducir el consumo de energía y contribuir a la sostenibilidad del planeta.
¿Realmente me interesa implantar energía solar en mi casa?
La respuesta es sí, y te explicamos por qué:
Ahorro económico:
La instalación de paneles solares en casa permite generar energía propia, reduce así la dependencia de las compañías eléctricas y disminuyendo la factura de la luz.
Contribución al medio ambiente:
La energía solar es una energía limpia y renovable, lo que significa que no emite gases de efecto invernadero ni contamina el aire.
Aumento del valor de la vivienda:
La implementación de energía solar en casa es una inversión a largo plazo que puede aumentar el valor de la vivienda en caso de venta.
Ayudas para implantar placas en casa:
Además, el gobierno ofrece diversas ayudas y subvenciones para la rehabilitación energética de viviendas, incluida la instalación de energía solar. Estas ayudas pueden cubrir hasta el 40% del costo total de la obra.
Requisitos para tener acceso a las ayudas:
Para acceder a estas ayudas, es necesario cumplir ciertos requisitos, como que la vivienda tenga más de 10 años de antigüedad y que la obra se realice con empresas autorizadas y homologadas.
Conclusión ¿Me interesa implantar energía solar en casa?
En resumen, implantar energía solar en casa es una opción cada vez más interesante, tanto por los beneficios económicos como por la contribución al medio ambiente. Además, las ayudas y subvenciones disponibles hacen que la inversión sea más accesible. ¡Anímate a dar el paso hacia un hogar más sostenible!
Ejemplo práctico para la instalación de energía solar en casa.
Imaginemos que tienes una casa con un consumo de electricidad de 300 kWh al mes y pagas una factura de luz de 80€ mensuales. Decides implantar energía solar en tu casa, para lo cual contratas a una empresa especializada en instalación de paneles solares.
Instalación de placas solares:
La empresa evalúa tu vivienda y te indica que necesitas una instalación de 10 paneles solares, con un coste total de 6.000€. Sin embargo, gracias a las ayudas a la rehabilitación energética disponibles, puede obtener una subvención del 40% del coste, es decir, 2.400€.
Ahorro:
Con esta inversión, la empresa instala los paneles solares en tu vivienda y comienzas a generar tu propia energía eléctrica. Ahora, tu consumo de electricidad se reduce a 200 kWh al mes, lo que significa que solo necesitas comprar el 33% de la energía que antes consumías.
Amortización
En consecuencia, tu factura de luz disminuirá considerablemente, pasando de 80€ mensuales a 40€. Con esta reducción en la factura de luz, en poco más de 5 años habrá recuperado la inversión inicial que hiciste para la construcción de energía solar en casa.
Además, a partir de ese momento, seguirás ahorrando en tu factura de luz cada mes, ya que la energía que generas con los paneles solares es gratuita y no depende de las subidas de precio de las compañías eléctricas.
Muy interesante y útil el contenido, gracias por la información!