¿Es rentable aislar?
El calor por donde se escapa.
Hoy en día pagamos por un calor que se escapa por nuestras ventanas, fachadas o cubiertas, por lo tanto derrochamos la climatización de nuestro hogares para hacerlos confortables, además al precio que están las energías. Y con el al gran número de viviendas ineficientes que hay en España es muy necesario tomar medidas para una mejor eficiencia térmica.
El calor acumulado se escapa por ventanas, puertas, cierres, fachadas, cubiertas, suelos, cubiertas, rejillas, persianas, pasos de instalaciones, cantos de forjado, perdemos hasta un 80% del calor, por falta de aislamiento térmico siendo la causa de que no se conserve el calor.
- 25% por las fachadas
- 18% por las ventanas,
- 7% por los suelos
- 30% por la cubierta.
- 20% al ventilar la casa.
¿Cómo es una construcción eficiente?
La diferencia entre una vivienda construida recientemente y una edificada hace 60 años, puede ser un gasto superior entre 2.000 y 2.500 euros anuales en calefacción, todo en función del aislamiento.
Existen algunas medidas para minimizar lo más posible las pérdidas de calor.
- Cambiar las ventanas por otras de altas prestaciones.
- Insuflar cámaras de fachadas o trasdosar los cerramientos con diferentes materiales aislantes.
- Eliminar puentes térmicos.
- Aislar fachadas, cubiertas y suelos.
- Ventilación con recuperador de calor, para evitar condensaciones.
- Renovación de sistemas de producción de calor o frío por más eficientes.
- Ayudas mediante placas solares de agua o eléctricas.
- Facilidades de financiación.
- Ayudas o subvenciones de estado, regionales o municipios.
¿Es rentable aislar?
Por lo tanto en pocos años, todas estas soluciones son rentables y amortizaremos la inversión en poco tiempo. además de mejorar y poder disfrutar de nuestra vivienda más confortable
Más información de edificios de consumo casi nulo.
Planes estatales para las ayudas ofrecidas para la rehabilitación.
– El Plan Estatal para el Acceso a la Vivienda 2022-2025. (Subvenciones Rehabilitación y Renovables)
También se gestionará a través de las Comunidades Autónomas, en relación con la rehabilitación se centra en la accesibilidad a través de su Programa de mejora de la accesibilidad en y para las viviendas. Es decir, con el foco en la accesibilidad de todas las tipologías edificatorias, desde la vivienda aislada hasta la vivienda colectiva, actuando en las zonas comunes o en el interior de las viviendas.
– El Programa PREE 5000. (Subvenciones Rehabilitación y Renovables)
Que van a gestionar las Comunidades Autónomas y está financiado también por el programa Next Generation de la Unión Europea, se centra en la rehabilitación de edificios en municipios de menos de 5000 habitantes.
– Real Decreto de ayudas para energías renovables. ( Subvenciones Rehabilitación y Renovables )
Centra sus esfuerzos en incentivar el autoconsumo, el almacenamiento y los usos térmicos de energías renovables actuando en varias líneas de trabajo, entre las que se destacan las siguientes:
– El Plan Moves II de Incentivos a la Movilidad Eficiente y Sostenible.
Por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), subvenciona actuaciones de electrificación del parque automovilístico.
Enlace
Subvenciones Rehabilitación y Renovables Asturias 2022. ¿Es rentable aislar?
– CONSEJERÍA DE INDUSTRIA, EMPLEO Y PROMOCIÓN ECONÓMICA:
– Extracto de la Resolución de 30 de diciembre de 2021, de la Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica, por la que se procede a la apertura del plazo de presentación de solicitudes a la convocatoria de subvenciones para realizar instalaciones de autoconsumo con fuentes de energía renovable en el sector residencial, las administraciones públicas y el tercer sector, con o sin almacenamiento (Programa 4 del R. D. 477/2021), en el Principado de Asturias. BOPA 5 de fecha 10/01/2022.
https://sede.asturias.es/bopa/2022/01/10/2021-11401.pdf
– Extracto de la Resolución de 30 de diciembre de 2021, de la Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica, por la que se procede a la apertura del plazo de presentación de solicitudes a la convocatoria de subvenciones para incorporar almacenamiento en instalaciones de autoconsumo con fuentes de energía renovable ya existentes en el sector residencial, las administraciones públicas y el tercer sector (Programa 5 del R. D. 477/2021), en el Principado de Asturias. BOPA 5 de fecha 10/01/2022.
https://sede.asturias.es/bopa/2022/01/10/2021-11399.pdf
– Extracto de la Resolución de 30 de diciembre de 2021, de la Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica, por la que se procede a la apertura del plazo de presentación de solicitudes a la convocatoria de subvenciones para realizar instalaciones de energías renovables térmicas en el sector residencial. (Programa 6 del R. D. 477/2021), en el Principado de Asturias. BOPA 5 de fecha 10/01/2022.