¿Qué es y cómo afecta el tope del gas a la factura eléctrica de mi nueva vivienda?
Si en los últimos tiempos ha pensado en cambiar de domicilio, son muchos los aspectos que se deben tener en cuenta antes de realizar el cambio de vivienda, una de las tareas necesarias para ello y que a menudo no se tiene tan en cuenta como se debería, es el hecho de contratar los suministros básicos del inmueble de la mejor manera posible.
Y es que son muchos quienes no tienen del todo claro los conceptos que aparecen en la factura de la luz de sus viviendas, por ello, en esta entrada nos centraremos en este servicio, explicando de manera detenida cómo entender las facturas, explicando qué es el tope del gas y cómo nos afectará de cara a estas.
¿Cómo hay que hacer?
Esta acción presentará diferencias en función de la vivienda, puesto que para una vivienda nueva se deberá dar de alta la luz por primera vez mientras que en una vivienda que ha presentado ocupantes con anterioridad, se debe realizar un cambio de titular de la luz para contar con los servicios sin que se presente ningún tipo de problemas por ello.
En primer lugar, debemos ser conscientes de que la energía es uno de los sectores que mayor subida de precios ha sufrido en los últimos meses, debido a la gran inestabilidad del mercado que marca tendencias alcistas.
Esta situación de los últimos tiempos (la guerra activa entre Rusia y Ucrania) ha propiciado la subida de los precios del gas de manera internacional,generando un efecto dominó sobre el precio de la electricidad, esto se debe a que para la producción de la energía en las centrales eléctricas se utiliza el gas natural.
Tal es esta subida de los precios, que se ha creado la medida denominada como tope de gas, para evitar la subida desproporcionada de la energía en los hogares.
¿Cómo afecta el tope del gas?
El conocido como tope de gas es una medida de carácter temporal ejecutada por el gobierno,con el fin de controlar en cierta medida el precio de la electricidad de los hogares, fijando un precio máximo para el gas utilizado en la generación eléctrica.
Por tanto, no se debe entender como un descuento sino más bien como una medida de contención de los precios, estableciendo un ¨techo¨ para el precio de la materia prima utilizada:el gas natural.
Este tope se fija para el gas natural que se destinará a la producción eléctrica, no al utilizado para el consumo de los ciudadanos en sus hogares, por lo que las consecuencias se producirán en las facturas eléctricas.
Esta medida se implementó en junio de 2022 y está previsto su fin en mayo de 2023.
¿A quién afecta este tope del gas?
Los consumidores que verán aplicada esta medida en sus facturas son:
- Consumidores del mercado regulado.
- Consumidores que tengan contratada una tarifa indexada.
- Clientes del mercado libre que hayan firmado el contrato después del 26/4/2022
- Clientes que hayan renovado su contrato posteriormente al 26/4/2022.
Este tope de gas ¿Reducirá el total de mis facturas eléctricas?
La entrada en vigor de esta medida, ha supuesto una reducción del coste de la electricidad en comparación a los meses previos a la entrada en vigor del mismo, por lo que se puede afirmar que reducirá el importe a pagar de las facturas eléctricas. Pero el total a pagar seguirá siendo superior a lo pagado años anteriores en las mismas fechas.
Como se ha comentado anteriormente, esta limitación al precio del gas se da en el destinado a la producción eléctrica, funcionando de la siguiente manera:
Las compañías eléctricas utilizan el gas natural para generar electricidad, esta energía será suministrada a la sociedad,dichas compañías obtienen el gas en mercados internacionales, pagando por él el precio de mercado.
Pero estas eléctricas reciben una compensación económica basada en la diferencia del precio de adquisición del gas (precio real pagado por el combustible) y el precio fijado como tope en nuestro país.
Esta diferencia será abonada por los consumidores en sus recibos mensuales.
Esta medida no se aplica de la misma forma para todos los usuarios de la red.
Puesto que se crean diferencias en función del mercado al que tengamos sujeto nuestro contrato eléctrico, por lo que resulta clave saber cuál será la opción que mejor se adapte a nuestras necesidades, esta diferenciación se produce entre los clientes del mercado libre y los clientes del mercado regulado de la siguiente manera:
- Clientes sujetos al mercado libre: Este tope viene bien diferenciado en la factura mensual y cada compañía lo refleja de la manera que prefiera.Se presenta por lo tanto como un cargo adicional.
- Clientes sujetos al mercado regulado: Estos cuentan con la tarifa PVPC (Precio voluntario al pequeño consumidor) y el cargo asociado al tope del gas va incluido en el precio de la luz, por lo que no se desglosa el coste exacto de la medida, sino que se sumará al coste que se paga por dicha energía.
Artículo escrito en colaboración con Noelia Sánchez de León de Selectra
Climatización:
- Aerotermia
- Tipos de humedades. Cómo evitar la condensación.
- Bombas de calor – Aerotermia
- ¿Cómo se produce la ventilación de la vivienda para renovación de aire?
- ¿Cuánto cuesta instalar caldera de condensación de gas?
- Instalación de caldera de condensación de gas
- ¿Cuánto cuesta la Aerotermia?
- ¿Qué es un recuperador de calor?
- Tipos de estufas de pellets.
- Tipos de recuperador de calor