¿Qué implica hacer una reforma en casa? ¿Qué es una reforma?
Para la realización de una reforma, es necesario la realizar una serie de trabajos que se proyectan o ejecutan con el objetivo de mejorar, enmendar, actualizar o innovar una vivienda.
Antes de comenzar con el proceso, se debe de hacer una serie de preguntas básicas, que te ayudarán a programar las distintas intervenciones:
¿Qué quiero conseguir con la reforma?…….Objetivo e idea
¿Qué profesionales van a hacerla?……..Realización
¿Cuánto me costará esta reforma?…….Presupuesto
¿Cuánto tiempo va a durar?………Plazos
Identificar cuáles son las necesidades reales y planificar correctamente te permitirá ejecutar la reforma de manera más ágil y sosegada.
¿Qué quiero conseguir con la reforma?
A la hora de realizar una reforma en nuestra vivienda, es necesario conocer nuestras necesidades y tener claro como lo vamos hacer, y podemos contar con la ayuda de un interiorista, arquitecto o aparejador.
¿Qué profesionales van a hacerla?
Hoy en días tan importante tener una buena idea, como tener quien nos pueda realizar nuestro proyectos, por ello es necesario contar profesionales, para minimizar problemas, y garantizar una buena ejecución.
¿Cuánto me costará esta reforma?
El presupuesto cuanto más detallado sea, y por tanto que tenga sus mediciones y detalles, menos sorpresas desagradables nos encontraremos.
¿Cuánto tiempo va a durar?
Es importante tener claro los plazos para la realización de los trabajos contratados y de aquellas partidas que puedan surgir.
¿Qué implica hacer una reforma en casa?
Evidentemente para la realización de cualquier reforma parcial o integral, es necesario la intervención de varios oficios, y por lo tanto, habrá momentos donde se puede juntar varios profesionales y donde es necesario la coordinación de los trabajos.
Y lo más importante, la mayoría de los trabajos son molestos por el ruido y el polvo que se producen desde el primer momento.
¿Es posible convivir con una obra en casa?
- Materiales que no llegan, desorden y falta de intimidad, descubre cómo sobrevivir, física y emocionalmente, a una reforma.
- Los motivos pueden ser varios para que aparezcan problemas, plazos que se alargan o imprevistos, pero lo importante es convivir con las obras en casa, con un mínimo de infraestructura.
- Lo ideal es dejar tu casa en manos de profesionales y volver cuando la reforma esté finalizada y la vivienda lista para ser ocupada. A veces, las circunstancias obligan a clientes y profesionales convivir, juntos y revueltos, con la obra. ¿Es posible superarlo? desde Zoom Proyectos y Obras, intentamos minimizar todos los inconvenientes de una reforma.
¿Cuáles son esas molestias con las que vas a encontrarte?
Los trabajos necesarios para la realización de una reforma, son diversos, artesanales y muchas veces la perfección no existe. Intervienen diferentes oficios , los cuales son necesario coordinar, haciendo que haya ausencia de limpieza, el polvo por todas las partes y desorden generalizado.
Los horarios y el acceso a la vivienda, no siempre se adaptará exactamente a nuestros horarios. Provocand0 ausencia de intimidad, dificultades para cocinar y para tener una higiene personal adecuada.
¿Una buena planificación garantizará plazos cumplidos?
Aunque sobre el papel todo esté claro y estemos mentalizados para lo que se nos viene, en las reformas, siempre aparecen imprevistos. Eso sí: cuanto más planificada esté, menos incidentes aparecerán y más fácil será solucionarlos y cumplir los plazos… Se trata de convivir con la reforma sin morir en el intento”.
Nuestros Servicios
Contamos con una amplia experiencia, con más de 20 años en el sector de la construcción, motivado por su paso por importantes empresas del ramo y que han unido sus capacidades y esfuerzos para formar un equipo pluridisciplinar, preparado para gestionar, coordinar y ejecutar, cualquier tipo de actuación que el cliente nos pueda proponer en tiempo y coste.