¿Cuánto necesitamos aislar una fachada? Hoy en día el Código Técnico de la edificación nos indica el asilamiento que debe de tener una vivienda. Para ello es necesario saber la transmitancia del los sistemas constructivos que compone la edificación, cubierta, fachada, carpinterías, sótanos, puentes térmicos y renovaciones de aire.
La solución idea para rehabilitar energéticamente es hacerlo por exterior, porque aislamos mejor, evitamos puentes térmicos, no perdemos espacio habitable y facilitamos las obras.
Para ello la solución más económica y que más se está empleando es el Sate, sistema de aislamiento exterior mediante diferentes materiales.
¿Cómo se calcula el aislamiento de un cerramiento?
La transmitancia térmica U en la envolvente constructiva es la medida del calor que fluye por unidad de tiempo y superficie, transferido a través de un sistema constructivo, formado por una o más capas de material, de caras plano paralelas, cuando hay un gradiente térmico de 1°C (1 K) de temperatura entre los dos ambientes que éste separa.
Los coeficientes necesarios de transmitancia térmica límite nos indica el CTE según la zona geográfica.
¿Cómo se calcula la transmitancia térmica de una fachada?
U= 1/Rt (W/m2·K)
Rt = Rsi+Rt (1)+ Rt (2)…… Rt (n)+Rse
Resistencia térmica de cada material y se calcula mediante: Rt = e / λ e= espesor de la capa (m) λ= conductividad térmica de cada material.
Fachada tipo sin aislamiento:
– Material, espesor y resistencia térmica:
- Mortero de cemento o cal para albañilería y para revoco o enlucido(e= 15 mm)….0.012 m2 K/W
- Bloque cerámico con mortero convencional (e= 140 mm)………………………………..0.3200 m2 K/W
- Cámara de aire sin ventilar (e= 50 mm)…………………………………………………………0.1800 m2 K/W
- Tabicón de LH doble 60 < e ≤ 90 mm…………………………………………………………….0.1600 m2 K/W
- Yeso, dureza media (densidad 600 < p ≤ 900 kg/m3)………………………………………0.050 m2 K/W
Total de Transmitancia resultante de la parte opaca de tu cerramiento………………………..1.12 W/m2K (equivale a 30 mm de poliestireno expandido………1,33W/m2K)
Solución añadiendo Sate para cumplimiento del código técnico, ¿Cuánto necesitamos aislar una fachada?
- Sate de placa de poliestireno expandido espesor 110 mm……. 0.037 W/m K………………0.26 W/m2 K
- Sate de placa de poliestireno expandido grafito espesor 90 mm…… 0.032 W/m K……….0.27 W/m2 K
Conclusión:
Con lo cual rehabilitando con un Sate en la fachada, aislamos 4 veces más que con la fachada tradicional existente sin aislamiento, habría que considerar las carpinterías para el computo del aislamiento, habría que tener en cuenta las ventanas, por que el aislamiento térmico de pvc de 70mm y climalit…… Uw desde 1.10 W/m2K
Temas relacionados:
Aislamientos Térmicos y Acústicos. Tipos y Características.
Aislamiento de los materiales de construcción
SATE. Ventajas y características