¿Cómo aislar por interior? El muro de fachada es un elemento constructivo de la envolvente de todo edificio que supone, al menos, el 25% de las pérdidas energéticas.
Tenemos varias soluciones para la mejora del aislamiento interior de las viviendas, desde la colocación de aislamiento mediante un trasdosado directo de un material aislante, pinturas, tabiquería de cartón yeso o insuflados de la cámara de fachada, a continuación se describen:
1. El sistema de aislamiento térmico interior Beissier Therm In.
Este sistema nos aporta una mejora hasta un 40% de la transmitancia térmica del muro existente, llpuede suponer hasta un 20% de reducción de la demanda energética de la vivienda dependiendo de otros factores.
1.1. VENTAJAS DEL SISTEMA Bessier Therm In:
- Mínimo espesor total del sistema 15mm
- Prevención del efecto pared fría
- Reducción de puentes térmicos
1.2. Composición del sistema:
Placa Beissier Therm In
Panel aislante de poliestireno expandido para aislamiento térmico en el Sistema de Aislamiento Térmico por el Interior
- Densidad: 30 kg/m3
- Espesor: 9mm
- Conductividad térmica……………………0,031 W/mK
- Resistencia térmica 9mm……… 0,29 m2K/W (1/0.031×0.009=0,29) mejora 32,53%
Revoco Fino Interior
Mortero de refuerzo y enlucido con malla de fibra de vidrio, sobre paneles aislantes y soportes minerales.
Malla de fibra de vidrio
Malla de fibra de vidrio alcalino-resistente de 160 gr/m2
Beta Therm In
Pintura acrílica mate. con propiedades termoaislantes especialmente diseñada para el Sistema de Aislamiento Térmico en el Interior.
Previene la aparición de manchas de humedad y mohos gracias a sus propiedades termoaislantes.
- Conductividad térmica 0,11 W/mK
- Resistencia térmica para 1mm……… 0,001 m2K/W (1/0,11×0.001=0,001) mejora 1,12%
Otras opciones de ¿Cómo aislar por interior?
2. AGUAPLAST PRO
Plaste con mejora perceptible del aislamiento térmico de las viviendas. Para obtener el efecto requerido, es necesaria su aplicación en un espesor final mínimo de 3 mm.
- Conductividad térmica 0,13 W/mK
- Resistencia térmica para. 10mm……… 0,076 m2K/W (1/0.13×0.010=0,076)……..mejora 8,61%
3. LISOMAT
Es una pintura aislante, en base acuosa con microesferas huecas de baja conductividad 0,05 W/mK
Pintura acrílica con microesferas aislantes. Confiere al soporte propiedades de anticondensación, aislamiento térmico, amortiguación del ruido o reverberación.
- Conductividad 0,05 W/mK
- Resistencia térmica para 1mm……… 0,02 m2K/W (1/0,05×0.001=0,02)……..mejora 2,24%
3.1 FUNGISTOP
Es necesario desinfectar la superficie con FUNGISTOP para una mayor protección futura y acabar con los hongos.
4. Polydros
Otra solución es emplear otro tipo de material, que aisla mejor pero es más caro, como puede ser el vidrio celular fabricado a partir de vidrio reciclado, con un gran aislamiento. Es bacteriostático, duradero, incombustible, aguanta compresiones y forma barrera contra el agua y el vapor.
- Conductividad térmica (λ) …………0,048 W/(m·K)
- Resistencia térmica para 20mm……… 0,42 m2K/W (1/0,048×0.02=0.42)……..mejora 47%
5. Pladur con aislamiento incorporado
Si disponemos de más espacio una solución seria un trasdosado directo térmico. Placa de 10mm de pladur y aislamiento eps:
- Conductividad térmica (λ) ……..……0,038 W/(m·K)
- Resistencia térmica para 10+20mm……… 0,55 m2K/W ……..mejora 61%
- Resistencia térmica para 10+30mm……… 0,80 m2K/W………mejora 90%
- Resistencia térmica para 10+60mm……… 1,60 m2K/W……….mejora 180%
6. LANA DE ROCA ROCKinS
Sistema de relleno se realiza mediante insuflado con lana de roca por la cara interior o exterior del muro con ayuda de una máquina neumática de insuflado en la cámara.30-80mm, hay que tener en cuenta que con esta solución no evitamos puente térmicos pero no perdemos espacio interior.
- Conductividad térmica (λ) ……..……0,037 W/(m·K)
- Resistencia térmica para 30mm……… 0,81 m2K/W (1/0,037×0.030=0.81) mejora 91%
- Resistencia térmica para 80mm……… 2,16 m2K/W (1/0,037×0.080=2,16) mejora 243%
¿Cuál es el mejor aislante térmico para paredes interiores?
La propiedad de los aislantes es mejor cuando menor es la conductividad térmica y mayor espesor, mejor aísla el material, por lo tanto cuando más espacio dispongamos, más fácil nos resultará aislar consiguiendo mejor resistencia térmica, y por lo tanto menores perdidas térmicas perdemos, a parte hay que tener en cuenta la carpintería de las ventanas que es por donde más perdemos, por ello es muy necesario disponer de una buenas ventanas con su correspondiente climalit, sección de pvc o aluminio con puente térmico y que ajusten correctamente.
¿Cómo se mide el aislamiento térmico?
El valor U es una medida de la ganancia o pérdida de calor a través de un material debido a la diferencia entre las temperaturas W/(m² · K), vatio por metro cuadrado, Kelvin, y cuánto más bajo es, mejores prestaciones aislantes.
Temas relacionados ¿Cómo aislar por interior?
Aislamientos Térmicos y Acústicos. Tipos y Características.
Aislamiento de los materiales de construcción
SATE. Ventajas y características