¿Cuánto cuesta hacer una casa, vivienda o chalet en Asturias?
Procesos o gestiones para empezar a hacer una casa o vivienda.
Para la construcción de una casa o vivienda unifamiliar, es necesario disponer de financiación y de un solar. (más información para saber lo que nos va a costar construir una vivienda sin parcela.)
¿Qué necesitamos para hacer una casa si ya disponemos del terreno?
1. Disponer del Terreno o Solar para construir la vivienda.
Si dispones de la finca o el terreno para construir , ya tienes el primer paso. El coste de una parcela o solar es diferente en función de la ubicación y del tamaño. Es importantes, saber si dispone de conexiones a la red de saneamiento, agua y electricidad.
2. Equipo Técnico Proyectista y dirección de obra formado por Arquitecto y Arquitecto Técnico.
Hay que contratar un equipo técnico de confianza: Arquitecto y Aparejador para realizar el Proyecto, la Dirección de Obra, Coordinación de Seguridad y Salud y realizar el estudio geotécnico.
3. Gestiones en Administraciones Públicas. Ayuntamiento.
Una vez que disponemos del Proyecto Visado del Arquitecto, hay que solicitar la licencia para comienzo de Obras en el Ayuntamiento correspondiente o administraciones Públicas que nos afecte, como puede ser: costas, confederación hidrográfica, carreteras, etc.
4. Comienzo de Obra.
Para disponer de la licencia, hay que pagar las tasas correspondientes en Ayuntamiento y a las administraciones que afecten a la edificación,
5. Empresa Constructora o Contrata.
Con el Proyecto debemos de contratar empresa constructora de confianza. Por lo tanto debemos de enterarnos de empresas cercanas y de solvencia, o bien por alguien que ya haya trabajado previamente o por recomendación. Recomendable una empresa con personal propio y cualificado, además de disponer técnico cualificado (Arquitecto Técnico o Jefe de Obra).
Debemos de solicitar varias ofertas, y elegir la que más nos interese, realizando un contrato entre el promotor y la contrata. En esa parte nos puede ayudar la dirección facultativa.
Otra opción es que la propia empresa constructora se encargue de todo, y nos facilite el trabajo: desde el arquitecto, arquitecto técnico, proyecto, licencia y obra, en la cual desde Zoom Proyecto y Obras te podemos ayudar.
6. ¿Empezamos la obra?
Antes de empezar la obra es necesario realizar varios pasos:
- Permisos de ocupación de vía pública si es necesario.
- Permisos de instalación de medios auxiliares, grúa, andamios,..
- Solicitar vado o zona de carga y descarga si es necesario.
- Consultar si hay otras instalaciones en el solar, electricidad, agua, telefonía, gas,…
- Permisos porque afecte a otras Administraciones: Carreteras, Costas, Confederación,…
- Solicitar acometida de agua y electricidad provisionales de obra y las definitivas de vivienda.
- Comprobar accesibilidad a la obra de vehículos tipo camiones.
Fotos del proceso de ¿Cómo se hace una casa?
¿Quién puede realizar el proyecto, las gestiones y la construcción de la vivienda?
Una vez que ya tenemos resuelto todos los pasos necesarios, podemos empezar la obra.
Por eso, es muy importante valorar la opción de contratar una empresa con un equipo que se encargue de todo, desde el principio, nos puede evitar muchos quebraderos de cabeza y hacer perder mucho tiempo.
Y por ello, desde Zoom Proyectos y Obras, disponemos de un Equipo Técnico, y mediante una memoria de calidades de vivienda unifamiliar, en la cual facilitamos y definimos los materiales, soluciones constructivas, los acabados, y nos ayuda a saber cuanto nos va a costar al final, al poder valorar la edificación en función de: la superficie construida, soluciones arquitectónicas, y calidades, podemos saber ¿Cuánto cuesta hacer una casa?
¿Cuánto cuesta hacer una casa? Valoración del coste medio en función de esta memoria de calidades de vivienda unifamiliar:
- Presupuesto de contrata para la construcción del m2 construido de la vivienda 1.160€/m2
- Proyecto, dirección de obra, coordinación de seguridad y geotécnico 80€/m2
- Licencia 5% de la ejecución material 50€/m2
- Acometidas y varios 40€/m2
- Importe total de construcción, licencia y proyecto sin Iva 1.330€/m2
- Importe total de construcción, licencia y proyecto con 10% Iva 1.463€/m2
¿Cuánto cuesta hacer una casa de 100 m2?……………………………146.300€
¿Cuánto cuesta hacer una casa de 120 m2?……………………………175.560€
¿Cuánto cuesta hacer una casa de 150 m2?…………………………..219.450€
¿Cuánto cuesta hacer una casa de 200 m2?………………………….260.000€ *
*En función del aumento de los metros cuadrados, la repercusión del precio por m2 puede ir bajando.
Ejemplo de la memoria de calidades para saber cuanto nos cuesta hacer una casa o vivienda unifamiliar en Asturias.
1. El PROYECTO
- El diseño de la vivienda se realiza mediante un proyecto personalizado según las necesidades del cliente.
- El proyecto se entrega visado por el colegio de arquitectos y arquitectos técnicos para solicitar la licencia de obra.
2. MOVIMIENTO DE TIERRAS
- Movimiento de tierras incluye los trabajos necesarios para realizar la cimentación, incluyendo la limpieza del solar y el desbroce del terreno.
- Si se necesitase movimiento de tierras para allanar el terreno, o surgieran elementos que variasen las condiciones normales como roca, agua, etc… El coste de estos trabajos extra irán a cargo del promotor.
3. CIMENTACIÓN
- La Cimentación será la adecuada a las características geotécnicas del terreno, según resultados del Estudio Geotécnico.
- Habitualmente la cimentación se realiza con hormigón armado, mediante cimentación continua, losa o zapatas aisladas de cimentación, según EHE-08.
4. ESTRUCTURA
- Forjado sanitario se realiza mediante, sistema caviti o similar, forjado de hormigón armado o colaborante sobre zapata corrida de hormigón armado, valorando su adaptación al terreno según estudio geotécnico.
- La estructura horizontales de planta se resuelve mediante forjados de viguetas y bovedillas de hormigón armado, según EHE-08.
- La estructura y la cimentación se resolverán en cada caso, y se diseñará en el Proyecto realizado por el Arquitecto, que sería como cumplimiento al CTE y EHE.
5. CUBIERTA:
- Estructura de madera laminada vista, según calculo del proyectista.
- Colocación de panel sándwich acabado madera barnizado inferior y por la parte superior acabado con tablero de aglomerado y aislado con con poliuretano de 8-10 cm de aislamiento, según calculo de proyecto.
- Impermeabilización de terrazas mediante membrana de EPDM o similar.
7. RED DE SANEAMIENTO
- El sistema de evacuación de aguas residuales y/o pluviales se realizará mediante colectores colgados y/o enterrados de P.V.C.
- Saneamiento horizontal en tubería de PVC, arquetas y conexión a red municipal o fosa séptica.
8. CERRAMIENTO EXTERIOR.
Cerramiento compuesto de interior a exterior:
- Fachada de muros de fábrica de termoarcilla de 24 cm recibida con mortero de cemento según normativa específica, incluso piezas especiales de esquina, dinteles y zunchos de coronación.
- Trasdosado interior de placas de cartón yeso con perfilería autoportante de acero galvanizado de 70 mm con doble aislamiento interior de lana de roca.
- Acabado exterior en enfoscado acabado fino de mortero monocapa coloreado en masa o enfoscado de mortero de cemento y acabado mediante pintura acrílica flexible de exteriores.
- Zocalada mediante aplacado de piedra natural aserrada, porcelánico, a elegir color y/o despiece.
- Vierteaguas y albardillas de hormigón polímero o piedra natural, con formación de goterón, con previa impermeabilización.
9. TEJADO.
- Cubierta inclinada ventilada acabada con teja cerámica sobre rastrel en soporte resistente y aislamiento térmico.
- Incluido impermeabilización transpirable de cubiertas inclinadas, mejora del rendimiento del aislamiento y la eficiencia energética de todo tipo de cubierta.
10. PAVIMENTOS Y SOLADOS
Suelos.
- Solera de mortero semiseco o autonivelante.
- Pavimento de piezas de gres porcelánico imitación madera o piedra, recibido con madhesivo cementoso. (Precio material pvp 16€/m2)
- Tarima laminada sintética tipo AC-4 o Ac-5, (precio material pvp 10-12€/m2) incluido rodapié dm imitando madera o lacado, incluido lámina de caucho, pletinas y piezas de remate.
- Escalera acabado en laminado o gres porcelánico.
11. REVESTIMIENTOS CERÁMICOS:
- Revestimiento cerámico de pasta blanca o roja (precio material 14-16€/m2) en baños y cocina.
12. TABIQUES Y FALSO TECHO
- Tabiques de placas de pladur, y aislamiento con lana de roca, aplacado por las dos caras con placas de cartón yeso sobre estructura autoportante de acero galvanizado de 46- 70 mm con aislante interior de lana mineral. Las placas serán hidrófugas en cuartos húmedos.
- Falso techo de placas de pladur de 13 mm , en zonas húmedas con placas hidrófugas sobre estructura colgada de acero galvanizado para el paso de instalaciones.
13. PINTURA INTERIOR
- Acabado de paredes y techos con pintura plástica lisa transpirable, lavable y antimoho.
- En cuartos húmedos, se puede combinar con alicatado según diseño y elección.
14. CARPINTERÍA EXTERIOR
Ventanas:
- Carpintería exterior de PVC de color a elegir de 5 cámaras reforzada con perfil interior acero galvanizado.
- Vidrio tipo Climalit de baja emisividad y cámara de argón de 4/16/4 mm, con una de las hojas oscilobatiente.
- Persianas de aluminio.
Puerta de entrada:
- Puerta de aluminio o de madera de seguridad de tres puntos, con maneta y pomo en cromado o bronce.
15. CARPINTERÍA INTERIOR.
- Puertas interiores de acabado de chapeado de madera 72×205 cms, (las vidrieras con cuadrícula y vidrio biselado). Terminación barnizada y con manetas de acero cromadas, acabado madera liso, a escoger entre haya vaporizada, roble,… (acabados standar)
- Puertas interiores en DM lacadas en blanco, de hoja con 4 ranuras horizontales de 70×210 cms, (las vidrieras con cuadrícula y vidrio biselado). Manetas cromadas.
16. CERRAJERÍA
- Puerta basculante de medidas 3,00×2,25 m en acceso a garaje.
- Barandillas de 90 cms de altura en escalera interior y en balcones con montantes verticales y pasamano en hierro, acabada con aplicaciones de pintura antióxido.
17. EQUIPAMIENTOS DE COCINA
- Muebles de cocina a medida de puertas lisas color a escoger, formados por muebles altos y bajos, fregadero encastrado sobre encimera con seno de acero inoxidable.
- Encimera de cocina de 2 cms de grueso de Granito Nacional.
- Encimera de cocina de SILESTONE, COMPAC,…. (opcional)
18. ELECTRODOMÉSTICOS
- Campana extraíble marca Teka o similar.
- Vitrocerámica marca Teka o similar.
- Horno marca Teka serie media o similar.
- Monomando marca Roca serie media.
- Fregadero acero inoxidable.
19. FONTANERÍA
- Instalación interior de agua fría y caliente con tubería y desagües en PVC debidamente protegidos con llave de paso general en la vivienda y con llaves de corte en cada zona o estancia húmeda.
- La instalación incluye tomas en cocina, tomas de agua y desagüe para fregadero, lavavajillas, para lavadora
- Instalación según CTE en tubería multicapa ó polibutileno con sus piezas especiales en fontanería.
- Saneamiento de PVC a todos los aparatos en los cuartos húmedos correspondientes.
- Colocación de aerotermo para suministro de ACS como opcional a placa solares.
20. SANITARIOS
- Inodoro en porcelana vitrificada blanca, modelo The Gap de Roca, o similar.
- Bañera de chapa vitrificado.
- Plato de ducha extraplano de 120×75 cms cerámico o de fibra reforzada.
- Grifería monomando de acero inoxidable, modelo Victoria de Roca o similar.
- Conjunto de mueble de baño completo compuesto de espejo, aplique led y lavabo blanco de porcelana
21. ELECTRICIDAD
- Instalación eléctrica completa según CTE con cableado libre de halógenos incluyendo mecanismos, puntos de luz y tomas de corriente en todas las estancias, incluyendo tomas de radio-TV y de teléfono.
- Telefonía, tomas de tv y antena.
- Mecanismos: Modelo Simón 27 color blanco, serie ZENIT de NIESSEN o similar.
- Suministro y colocación de luminaria de techo downlight, en baños y cocina.
22. VENTILACIÓN.
- Instalación según CTE de renovación de aire mediante aspiradores híbridos y aperturas de ventilación.
23. CALEFACCIÓN.
- Instalación de estufa de pellets con salida múltiple de conductos de aire caliente, siendo los conductos, rejillas y piezas especiales en plástico ABS.
- Opcional caldera de gasoil o gas con radiadores de aluminio o Bomba de Calor con suelo radiante, con gran ahorro energético y mejora de confort.
- Chimenea metálica calorifugado de salida de humos a cubierta.
24. ENERGÍA SOLAR TÉRMICA
- Placa térmica solar mediante Sistema Termosifón, para asegurar el suministro de agua caliente sanitaria con energía solar.
- Opcional placas solares en el tejado o aerotermo.
- Acumulador solar, con volumen de 200 litros de capacidad.
OPCIONAL:
URBANIZACIÓN:
25. CERRAMIENTO DE PARCELA
- Cancela de acceso de coches de dos hojas con motor electromecánico con caja de maniobras, receptor y un emisor.
- Acabado con dos aplicaciones de pintura con minio y color a escoger.
- Cancela peatonal a la entrada.
26. URBANIZACIÓN INTERIOR Y CERRAMIENTO PERIMETRAL DE PARCELA
- Zapatas corridas de cimentación y muros de bloque de hormigón en cerramiento perimetral de parcela, y reja metálica ó malla hércules sobre murete de bloque o de hormigón armado.
27. PISCINA
- Construcción de piscina rectangular de obra o prefabricada, acabada con revestimiento vitreo tipo gresite de 2,5×2,5 cm, en azul celeste ,acabado con gresite, con una escalera en inox.
¿Qué necesitamos para hacer una casa si ya disponemos del terreno?.
¿Y si no disponemos del terreno?.
Ejemplo de proceso de como se hace una casa.
¿Cómo reformar tu vivienda? Consejos.
Ventajas de reformar o rehabilitar una vivienda.
¿Cuánto cuesta hacer una casa?.
Edificios de consumo casi nulo de energía 2020.
Ventajas de una vivienda unifamiliar.
Ejemplos: