Tipos de muebles de cocina
Hay una gran variedad de tipos de armarios de diversas medidas. La mayoría emplean medidas estándar en los anchos de los armarios: 30, 40, 45, 50, 60, 80, 90, 100, y 120 cm
Altos
Los armarios altos también los hay de diferentes modelos, diagonales o esquineros, adaptados para guardar las especias, con estanterías o extraíbles con persianas, puertas correderas, con escurreplatos o armarios vitrina.
Armarios bajos:
Los armarios bajos pueden ser con puertas, cajones, extraíbles, placas de cocción, fregaderos, estantes, puertas de cristal, persianas, puertas correderas, estanterías o armarios estante.
Rinconeros:
Los armarios rinconeros los hay de diferentes tipos, con carrusel, con medio carrusel, o con soluciones para fregaderos, hornos y para las placas de cocción.
Sobre-encimera
Los armarios sobre-encimera se colcan como armarios en diagonal, esquineros, de cristal, con estanterías, persianas o de vitrina.
Especiales
Tienen diferentes usos: especiales para la sobreencimera, extraíbles especiales, para la basura, para las botellas, para el pan o con pequeños electrodomésticos integrados, como los cajones con el cortafiambres o la tostadora integrados. Y por supuesto también están las estanterías con cestos de mimbres.
Accesorios y complementos para cocinas
Tipos de distribución para armarios de cocina:
Cocinas en línea
Está considerada por excelencia la más tradicional de todas.
Ventajas tipos de muebles de cocina
- Ideales para espacios estrechos menores de 2 metros.
- Se integra muy bien con espacios abiertos.
- En las cocinas lineales se trabaja y cocina muy bien.
- Su limpieza es muy fácil al no tener rincones ni recovecos.
- Su instalación es barata y sencilla (en la mayoría de los casos, son las cocinas en venta más baratas del mercado).
Cocinas en paralelo en tipos de muebles de cocina
Ideales para espacios rectangulares y con un ancho suficiente para poder cocinar.
- zona principal y frente, tarará zona de cocción y lavado , y espaldas, zona de almacenamiento.
- Otra opción es una línea de frente, zona de cocción, y la segunda línea la zona de lavado y almacenamiento.
Ventajas
- Casan muy bien con los modelos de cocinas integrales permitiendo una ubicación casi ideal.
- Ideales para espacios estrechos mayores de 3 metros entre paredes.
- Son aptas para ser abiertas al salón comedor en una de sus caras laterales.
- En las cocinas de dos frentes pueden operar diferentes personas en la cocina sin problemas
Cocinas en L
En los últimos años, la cocina en L se emplean en viviendas donde se une el espacio del salón y comedor con la cocina.
Ventajas:
- El frente más ancho y largo estarán las zonas de cocción y lavado, y el frente estrecho, zona de almacenaje.
- Se adaptan muy bien a cualquier estilo decorativo de casa.
- Pueden tener una ménsula dónde añadir taburetes y mejorar la zona de almacenamiento.
- Se puede añadir una mesa en la parte central.
Cocinas en U
Las cocinas modernas en U son las perfectas para cocinar,
Ideales para espacios rectangulares y que tienen un único acceso.
Ventajas
- Cocinas amplias y las preferidas de todo cocinero por su eficiencia.
- Se pueden combinar de muchas formas y distribuir los módulos según necesidades.
- Facilidad en intercambiar áreas de trabajo.
Cocinas con barra en tipos de muebles de cocina
Aunque la tipología de cocina con barra es más una extensión de la propia cocina.
Cocinas en isla
La cocina con isla y proporciona belleza, teniendo espacio es una de las soluciones ideales en cualquier reforma de cocina.
Cocinas en península
Como una isla que uno de sus laterales se apoya en un paramento vertical.
Tipos de muebles de cocina
Nuestro servicio de cocinas.
Estilos de Cocinas
Tipos de encimera.
Suelos para cocinas.
Revestimientos para paredes de la cocina
¿Cómo reformar tu cocina?
¿Cuánto cuesta reformar una cocina?
Frentes y acabados de cocina