Rehabilitación de casa en Oviedo. Asturias.

Consejos para Rehabilitación de casa

Desde Zoom Proyectos y Obras te asesoramos como reformar o rehabilitar una casa antigua. Cómo elegir materiales, qué mirar en los presupuestos y resto de consejos para emprender la rehabilitación de tu hogar de forma organizada y sin imprevistos.

Rehabilitar una casa

La rehabilitación o reforma de una casa  no es  sencilla, hay que saber qué tener en cuenta a la hora de contratar a un arquitecto o una empresa de construcción, así evitarás sorpresas y malentendidos.

Puedes transformar un espacio  para hacerlo a tu gusto, manteniendo su esencia, y es que este tipo de inmuebles dotan de un carácter propio al proyecto, pero habrá que estar preparados para cualquier imprevisto que sólo podremos descubrir al realizar la obra.

 

Antes

 

Saber las necesidades y planificar los trabajos a realizar en rehabilitación de casa.

Antes de empezar con la obra, debes tener bien definido lo que quieres hacer, para evitar imprevistos y poder ajustar el presupuesto. Tienes que tener las ideas claras de las cosas que quieres hacer en tu vivienda.

Una vez tengas la idea general, será necesario realizar un proyecto específico, con lo necesario para ejecutar  la obra.

Solicitar varios presupuestos de empresas de confianza.

Dependiendo de la envergadura de la reforma, podemos necesitar la ayuda de un profesional. Para ello es conveniente solicitar presupuestos detallados a varias empresas y comparar.

No te quedes con el más barato, quédate con el que más confianza tengas. Revisa que en todos los presupuestos coincidan en las calidades, para posteriormente firmar un contrato-presupuesto  de las obra, que te protegerá de futuros problemas. En el presupuesto deberá de especificar plazos de ejecución y precios unitarios con sus mediciones y materiales.

 

Proceso

La estructura, ¿mantenemos lo que hay?

Cuando hablamos de la rehabilitación de una casa antigua, pensamos en el encanto de las vigas de madera. Para ver las posibilidades que nos ofrece la vivienda, deberemos consultar con un técnico, que valorará el estado de la misma y  todo su encanto en la medida de lo posible, a la vez que refuerza el forjado, muros de carga, con lo que habrá que colocar nuevas vigas que soporten todo el peso de la estructura o, en el peor de los casos, habrá que respetar esas divisiones iniciales.

Aislamientos, es lo primero que se amortiza.

Es el momento de invertir en nuevos sistemas de aislamiento tanto térmico como acústico, supondrá un ahorro

Instalaciones, evitar problemas futuros y ahorro energético.

La mayoría de las casas antiguas tienen instalaciones obsoletas,  en un futuro nos darán problemas, debemos de buscar la instalación más adecuada y eficiente.

Humedades en la rehabilitación de casa.

En las casas  unos  de los problemas más habituales son las humedades. Hay que detectar el foco, si vienen  de tuberías, capilaridad, condensaciones o  filtraciones del exterior, habrá que tratarlas, antes de continuar con la rehabilitación, con soluciones y aplicación de tratamientos efectivos.

Acabados.

Hoy en día existen muchas soluciones para cada elemento, por lo tanto debemos de tener claro que estilo queremos y de las características de cada material.

Iluminación

Necesario tener una iluminación acertada en cada estancia de la casa, así contribuirán a darle un aire nuevo y más confortable.

 

Final

 

Ventajas de reformar o rehabilitar una vivienda

¿Cuánto cuesta rehabilitar una casa o vivienda?

¿Qué es necesario para   rehabilitación de una casa o vivienda en Asturias como obra mayor? 

¿Qué necesitamos para hacer una casa si ya disponemos del terreno?

¿Y si no disponemos del terreno?

Pasos previos para hacer una casa

Ejemplo de proceso de como se hace una casa.

¿Cómo reformar tu vivienda? Consejos

¿Cómo hacer una casa en Oviedo?

Edificios de consumo casi nulo de energía 2020

Ventajas de las viviendas unifamiliares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Publicar comentario