Reparación de cubierta plana. Se nos contrata para la reparación de la Cubierta del Edificio Trisquel para el Fundoma en Oviedo.
Para reparar una cubierta invertida con losa filtrón, se siguen los siguientes pasos:
Pasos para la reparación de la cubierta invertida.
Inspeccionar la cubierta:
- Lo primero se inspecciona la cubierta para determinar el alcance del daño. Buscamos las áreas donde se están filtrando las goteras y la extensión de la cubierta afectada. La decisión final es cambiar toda la impermeabilización para garantizar los trabajos.
Retirar las losas afectadas:
- Retirada de las losas filtrón por fases, y quitar las rotas o que estén causando el problema. Asegúrese de retirarlas con cuidado para no dañar aún más la superficie de la cubierta.
Nueva impermeabilización:
- Una vez que se retiren las losas afectadas, se debe reemplazar la capa de impermeabilización debajo de ellas. La nueva tela de Epdm va en posición flotante excepto en perímetro, para evitar futuras filtraciones.
Volver a colocar las losas:
- Ya colocada la nueva capa de impermeabilización con Epdm, y la protección, se vuelve a colocar las losas en su lugar.
- Asegurar de que las losas estén niveladas y bien sujetas para evitar futuros problemas.
- Se coloca en obra sin material de agarre sobre una capa antipunzonante geotextil y una lamina de polietileno que cubra la impermeabilización apoyando su capa aislante
- Las placas irán depositadas a tope, sin juntas de dilatación.
Verificar la cubierta:
Después de reemplazar las losas y la capa de impermeabilización, verifique que la cubierta esté sellada adecuadamente y que no haya filtraciones. Si hay algún problema, repita los pasos anteriores hasta que la cubierta esté completamente sellada.
Trabajos complejos para la reparación de cubierta plana.
- Es importante tener en cuenta que la reparación de una cubierta invertida con losas filtrón es un trabajo complejo que requiere habilidades y conocimientos específicos en la instalación de cubiertas. Si no se siente seguro haciendo el trabajo por sí mismo, es mejor buscar la ayuda de un profesional en la instalación de cubiertas.
Ventajas de las cubiertas con losas filtrón:
- Aligeran el peso de la cubierta.
- Permite el transito de personas.
- Añade a la cubierta aislamiento térmico y pavimento transitable.
- Da salida a las precipitaciones de las condiciones metereológicas adversas.
- Permite la colocación de bancadas y soportes
- Protege la impermeabilización.
- Se puede desmontar, facilitando el acceso a la impermeabilización.
- Fácil instalación.
Ejemplo de losas filtrón Danosa.
Proceso de reparación de cubierta plana con losas filtrón
Más información: