Instalación de ascensor en edificio antiguo. Las actuaciones se realizan en un edificio residencial que actualmente se encuentra habitado y con locales de oficinas.

Actualmente no hay ascensor en el edificio, y para facilitar la accesibilidad a las viviendas y las oficinas, en el hueco de la escalera de madera se proyecta instalar un ascensor y una nueva escalera, y otro ascensor en el portal, eliminando las barreras arquitectónicas.

Instalación de dos ascensores en edificio antiguo.

En las plantas baja, primera y segunda se ubican oficinas, y en las plantas superiores, tercera y cuarta, viviendas.

Las oficinas de planta baja y primera corresponden a un único local con comunicación vertical independiente, así como con acceso desde la calle también independiente del área del portal.

Actuación principal en la instalación de ascensor en edificio

La reforma se concentra en la zona del portal y en el núcleo de escaleras.

Dotar al edificio con dos ascensores:

Uno comunicará la planta baja con la primera, y el otro la planta primera con el resto; se construirá además una nueva escalera en sustitución de la actual que seguirá comunicando verticalmente todas las alturas. Será necesario intervenir sobre el forjado de techo de planta baja del local de oficinas así como en el tabique de separación entre éste y el portal. En las plantas se ejecutará donde se precise un nuevo tabique perimetral de cierre que independice la zona de comunicación vertical (escalera y ascensor) del resto delos locales de oficinas y viviendas.

 

Estado previo

 

Fases para instalación de ascensor en edificio antiguo:

1. Actuaciones previas

  • Previamente al comienzo de los trabajos se deben haber retirado del área de actuación todos los elementos auxiliares o decorativos que pudieran interferir con los trabajos, dejando los espacios limpios y sin objetos.
  • Se señalizarán y se protegerán en su caso con valla perimetral o cerramiento las zonas que vayan a ser objeto de intervención en la oficina que permanecerá en uso.
  • En Planta Primera se abrirán sendos huecos en el forjado para la instalación de los ascensores.
  • Se demolerá completamente la escalera de madera existente, se retirarán falsos techos.

2. Cimentación y Estructura

  • Ejecución de losa de cimentación de hormigón armado, con encofrado y desencofrado de madera y vertido manual del hormigón.
  • Estructura metálica para el foso, escalera y ascensor.
  • Protección contra el fuego de la estructura metálica mediante proyección de mortero de perlita y vermiculita con distinto espesor en función de la necesidad de resistencia al fuego según especificaciones de proyecto

 

Estructura

3. Albañilería, Revestimientos y Falsos techos

  • Tabiques cerámicos a base de ladrillo hueco doble recibidos con mortero de cemento para independizar zonas definidas en proyecto.
  •  Trasdosados y tabiquería autoportantes.
  •  Recibido de cercos, cerrajería u otros elementos, formación de peldañeado con ladrillo cerámico y ayudas a instalaciones.
  • Guarnecido y enlucido de yeso en paramentos verticales.
  •  Alicatados y solados con material porcelánico.
  •  Falsos techos continuos de placas de yeso laminado.

 

Albañilería

4. Instalaciones

  • Instalación eléctrica según especificaciones del REBT, incluyendo caja general de protección, línea de alimentación trifásica.
  • Canalización de telecomunicaciones desde el registro principal del portal hasta cada planta, y videoportero para 4 plantas.
  • Conducto autoportante rectangular para distribución de aire climatizado en oficinas a base de panel de lana de vidrio hidrofugada, revestida exterior e interiormente con aluminio reforzado, fijado mediante soportes al forjado superior.
  • Modificación del trazado y adaptación de la instalación existente de climatización en local de planta primera de oficinas.
  • Colocación de elementos complementarios para la instalación de climatización y ventilación como rejillas u otros.
  • Ascensores sin cuarto de máquinas, incluso pruebas y ajustes.
  • Central de detección de incendios.

 

Fotos finales

 

5. Pintura y Equipamientos

  • Se pintarán con pintura plástica lisa falsos techos, trasdosados y tabiques.
  • Pintura al esmalte sintético sobre metales.
  • Pintura al esmalte sobre madera y elementos decorativos metálicos, incluso lijado previo y tratamiento decapante, sobre la puerta de entrada
  • Colocación de placas indicadoras de número de vivienda y buzones.

Ascensor:

 Ascensor eléctrico de reducido consumo, alto confort y velocidad, baja sonorización y una excelente relación calidad precio.

  • Consumo energético.
  • Confort.
  • Velocidad.instalación de ascensor en edificio
  • Bajo nivel sonoro.
  • Opción monofásico

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Más información.

Ejemplo de tipos de actuaciones:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Publicar comentario