Deducción fiscal por rehabilitación de vivienda.
El Gobierno prepara nuevos estímulos fiscales para canalizar las ayudas europeas hacia las familias que acometan una renovación energética su vivienda. Junto con las subvenciones directas y las deducciones con las ayudas, tomando como ejemplo una subvención media del 50% y la rebaja fiscal media del 40%, el resultado sería que el 90% del coste de la obra quedaría cubierto por los incentivos previstos.
Deducción fiscal por rehabilitación de vivienda para obtener una deducción del 20% en el IRPF con pequeñas mejoras.
Valdrá con reducir un 7% la demanda de calefacción o refrigeración de la vivienda como ejemplo, sustituir unas ventanas normales por unas de altas prestaciones que aíslen mejor la casa del frío y el calor.
Deducción fiscal por rehabilitación de vivienda del 40% en el IRPF con proyecto integral.
Si se logra reducir un 30% o más el consumo de energía primaria procedente de fuentes no renovables. Habrá que acreditar la mejora en el certificado de eficiencia energética de la vivienda, requeriría un proyecto integral que comprenda varios elementos de la vivienda para conseguirlo.
La deducción del 60% en el IRPF con intervención integral en el edificio entero
Será cuando se intervenga en edificios enteros. Estos deberán ser de uso residencial. Se aplicará individualmente a los propietarios de las viviendas, sobre las cantidades que hubieran pagado para la rehabilitación. Esta debe lograr una reducción de al menos un 30% en el consumo de energía primaria no renovable, referida a la certificación energética, o conseguir que una vez acabada la obra dicha clasificación se sitúe en las letras A o B, las dos que expresan una mayor eficiencia de los inmuebles.