[column width=»1/1″ last=»true» title=»» title_type=»single» animation=»none» implicit=»true»]
Franjas cortafuegos, encuentro entre medianeras y cubiertas:
Son elementos constructivos para retardar la propagación del fuego entre dos naves o sectores de incendio diferentes, a través de la cubierta.
Cuando en una medianería o elemento constructivo de sectores de incendio, la resistencia al fuego de la cubierta en una franja de 1 m de ancho, será al menos la mitad de la que se exige a la medianería o elemento.
La resistencia al fuego puede ser de : EI 60, 90 o 120 minutos.
Estas franjas cortafuegos pueden ser:
- Fijada a la medianera.
- Integrada en la propia cubierta, cuando ésta tenga al menos la misma estabilidad al fuego que la resistencia exigida a la franja.
- Prolongando la medianera 1 metro por encima de la cubierta.
Características de franjas cortafuegos:
- Alta resistencia contra incendios.
- Aislamiento térmico elevado.
- Durabilidad y limpieza.
- Eficientes y sostenibles.
Aplicación:
- Edificios industriales con una necesidad de protección alta contra el fuego.
Diseño:
- La franja debe mantener la continuidad con la medianería, sin huecos entre ellas que puedan permitir el paso del fuego.
- La franja debe de seguir la línea de la cubierta. La instalación en horizontal con cubiertas con inclinación puede estar permitida siempre que la separación máxima entre el cerramiento de cubierta sea igual o inferior a 40 cm.
- No es necesario el cierre en vertical del espacio entre el extremo libre de la franja. salvo extepciones.
Franjas cortafuegos según composición:
Tipos de franjas cortafuegos, según material y fabricante:
Franjas cartón yeso laminado (Placo, Pladur, Knauf)
Las placas de yeso laminado Placo, son una excelente protección en caso de incendio, gracias al extraordinario comportamiento del yeso cuando éste queda expuesto al fuego.
Cuando un sistema de placa de yeso queda expuesto al fuego, el agua combinada químicamente del núcleo de yeso de la placa absorbe calor, que se desprende gradualmente en forma de vapor de agua. Este proceso de la deshidratación del yeso por efecto del calor y que se conoce como “calcinación”, comienza en la superficie expuesta al fuego y avanza gradualmente a través de la capas que componen el sistema.
Compuesta de Placas PPF 15: Placa de yeso laminado de 15 mm de espesor (Tipo F) que presenta una mayor resistencia al fuego al incorporar fibra de vidrio en el alma de yeso, actuando como una “malla” que arma y cohesiona el yeso más allá de su calcinación o Placa Megaplac PPF 25.
Franjas Tecbor Y:
Están formadas por una estructura portante constituida por escuadras soporte. Éstas se fijan a la medianera con una modulación entre ellas. .
Una vez colocadas las escuadras, se fijan las omegas , mediante tornillos rosca-chapa. Dichas omegas se colocarán a una distancia de 450 mm entre ellas. Y se colocan las placa tecbor Y, aplicando en la unión entre paneles pasta de juntas y el adhesivo Tecsel, que sella el encuentro entre la franja y la obra soporte.
La placa Tecbor Y, está compuesto por yeso reforzado con fibra de vidrio y otros aditivos y presenta un acabado listo para pintar. Panel rígido de Sulfato Cálcico fibro-reforzado machihembrado, con un formato de 100 cm x 60 cm y 2,5 cm de grosor.
Franja Tecwool F:
Se construye una escuadra con montantes. Las escuadras se sitúan cada 750 mm y se fijan a la obra soporte mediante taco y tornillo de 10×100 mm, al menos dos fijaciones por montante.
Sobre los soportes se atornillan tres perfiles omega maestra y fijados mediante tornillos.
La Tecmalla de nervometal se fijará a la estructura soporte en sus perfiles omega mediante tornillos rosca-chapa y arandelas adecuadas. Sobre el nervometal se proyectan 37 mm de mortero Tecwool F.
La franja ha sido ensayada en disposición horizontal e inclinada formando un ángulo de 30º con la horizontal.
Franja Promat:
Sistema compuesto por un placas de silicato cálcico reforzado e integrado en matriz mineral, de gran formato, incombustible, autoportante, monolítica y estable dimensionalmente.
- Franja de placa PROMATECT-100 2 x 20 mm
- Soporte de fijación a la pared compuesto de perfilería en C galvanizada, un elemento cada 600 mm
- Medianería resistente al fuego hasta EI 240
- Doble tira de placa PROMATECT-100 de 20 mm fijada a la medianería
- Juntas a rompejuntas en las dos placas
- Perfil galvanizado en C tipo canal de 48
- Refuerzo de montantes galvanizados en C de 46
Paneles de lana de roca Conlit:
[/column]