Instalación de salvaescaleras vertical

 

 

Cuando colocar un salvaescaleras

La instalación de un salvaescaleras  es para hacer accesible dos niveles a distinta altura, en en la entrada de los edificios, para acceder al al ascensor existente, con lo cual se hace la eliminación de barreras arquitectónicas. (Accesibilidad)

¿Qué es necesario para la instalación de un salvaescaleras?

– Fichas técnica, gestión  de licencia de obra y pago de tasas:

  • Gestión de documentación  para la obtención de la licencia de obras, mediante la realización de Ficha Técnica de Arquitecto Técnico.
  • Presentación de documentación en Registro  de Ayuntamiento correspondiente.
  • Pago de tasas para la obtención de dicha licencia.

– Obra civil:

  • Corte y demolición parcial de escalera existente, realización de tabique para sujeción de escalera.
  • Carga y transporte de productos a vertedero incluso, canon de vertedero autorizado.
  • Realización de foso de 15-20 cm para evitar rampa al acceder a salva escaleras.
  • Aplacado de mármol, granitos o porcelánico en tabique y solera horizontal  del hueco del salva escalera, incluso rejunteo y limpieza. 
  • Colocación de barandilla de acero inoxidable y vidrio.

– Salvaescaleras:

Salvar las barreras arquitectónicas que impidan el acceso a edificios a aquellos discapacitados que necesiten silla de ruedas para su desplazamiento. Permite al usuario manejar el elevador sin ayuda alguna, salvo para desplegar la plataforma que se ha de realizar de forma manual.

El elevador se adapta a los más diversos emplazamientos, integrándose plenamente en su entorno.

La plataforma elevadora S11 constituye la solución ideal para garantizar el ACCESO a:

  • EDIFICIOS PRIVADOS (bancos, restaurantes, tiendas, oficinas, etc.)
  • COMUNIDADES DE PROPIETARIOS
  • VIVIENDAS Y RESIDENCIAS
  • EDIFICIOS PÚBLICOS

Características de salvaescaleras:

  • CUERPO MÁQUINA Y CANCELA DE PISO DE ACERO PINTADO RAL 7040
  • PARED LADO COLUMNA: PANEL CIEGO COLOR RAL 7040 / PARED
  • LADO EXTERNO: CERRAMIENTO CON POLICARBONATO AHUMADO
  • MANDOS DE PRESIÓN CONSTANTE,  TANTO A BORDO COMO EN LOS PISOS
  • PARADA DE EMERGENCIA A BORDO
  • LLAVE EXTRAÍBLE EN LOS MANDOS A BORDO
  • CANCELA A BORDO MANUAL
  • CERRAMIENTO CON POLICARBONATO
  • AHUMADO (VERSIÓN HUECO LIBRE)
  • CIRCUITO AUXILIAR DE 24 V cc
  • CERRADURAS ELÉCTRICAS
  • PARACAÍDAS CON TUERCA DE SEGURIDAD
  • POSIBILIDAD DE APERTURA PUERTAS CON LLAVE TRIANGULAR
  • FUELLE ANTICIZALLAMIENTO
  • FOTOCÉLULA DEL LADO DE DESEMBARCO

¿Cómo hacer accesible el portal?

Ejemplo de tipos de actuaciones: