Impermeabilización Asturias.
Debido a las filtraciones de la cubierta debido a la impermeabilización existente, por mal el mal estado como por las tensiones de la tela de pvc , donde llega a levantar la losa filtrón y arrancar el perfil perimetral, se decide reparar la cubierta con una nueva impermeabilización con caucho Epdm.
Impermeabilización de la cubierta de Edificio Trasgu del Fundoma en Oviedo (Asturias) para realizar en dos fases.
- En primer lugar, se retirará baldosa de losa filtrón existente y capa separadora de geotextil.
- Posteriormente, se procederá a la limpieza de la cubierta a reimpermeabilizar.
- Retirada y colocación de nuevo perfil de en zócalos perimetrales, para hacer de goterón y evitasr que el agua se cuele entre la tela y el ladrillo.
- Seguidamente, se colocará nueva lámina impermeabilizante de caucho E.P.D.M. de 1,2 mm. de espesor, instalada en posición flotante respecto al soporte, excepto en perímetros, solapes y puntos singulares. Las uniones se realizarán exclusivamente mediante el proceso de junta rápida.
- Suministro y colocación de capa antipunzonante de fieltro sintético de geotextil no-tejido de alta tenacidad a base de polipropileno de 120 gr/m2, tipo Texam 1000.
- Suministro y colocación lámina de polietileno de 400 gr/m2 para evitar en la mejor medida posible la proliferación de raíces.
- Volver a poner de nuevo la baldosa filtrón, previamente retirada.
- Descarga y elevación de materiales a la cubierta a impermeabilizar mediante camión grúa.
- Retirada de escombro a vertedero autorizado.
Impermeabilización de cubierta de Edificio con membrana de caucho EPDM para impermeabilizar con RubberGard de Firestone.
La membrana de caucho EPDM RubberGard de Firestone es una membrana para impermeabilizar cubiertas, vulcanizada al 100%, fabricada con caucho sintético del Terpolímero de EtilenoPropileno-Dieno. La manta standard se elabora a base de dos proformas de composición standard.
La estructura de la cubierta ha de tener suficiente estabilidad para soportar las cargas temporales de trabajo. Los sustratos han de estar limpios, lisos, secos y libres de rebabas cortantes y de materiales extraños, aceite, grasa y otros materiales que puedan dañar la membrana. Todos los agujeros de la superficie superiores a los 5 mm se han de rellenar con un material compatible.
Caracteristicas:
- Excelente resistencia a los U.V. y al ozono
- Estable a temperaturas entre – 45°C hasta 130°C
- Permanece elástico a bajas temperaturas y resiste shocks de hasta 250°C
- Excelente resistencia a las lluvias alcalinas, resistencia pobre a los productos oleosos.
- Se deben evitar los contactos con aceites minerales y vegetales, con productos derivados del petróleo, y con asfaltos calientes y grasas