Demolición de almacén y oficinas.
Por parte de Tk Airport, se nos adjudica el proyecto y obras de demolición de un almacén y unas oficinas adosadas.
Proceso de la demolición de almacén y oficinas:
Proyecto de demolición de almacén.
Procedemos a realizar un proyecto de arquitecto técnico para los trabajos, con el cual se solicita la licencia al Ayuntamiento de Mieres.
Documentación.
Una vez tenemos licencia de ayuntamiento, procedemos a realizar el plan de seguridad correspondiente, apertura de centro de trabajo y diligenciar el libro de subcontratación, para continuar prepara toda la documentación del personal de las empresas intervinientes en las obras, siempre con la aprobación de la coordinadora de seguridad y salud de la obra.
Descripción del edificio a demoler.
Dentro de la parcela se encuentran edificadas varias unidades de nave adosadas, en las que se desarrollan los distintos procesos industriales objeto de la actividad de la empresa.
En una de esas naves, en su interior, e independizado respecto de la nave matriz tanto estructuralmente como en cuanto a instalaciones, se encuentra edificado un conjunto empleado en la actualidad como almacén y oficina.
Es esta edificación interior la que se pretende demoler. Se encuentra localizada adosada a una de las fachadas longitudinales del interior de la nave. Consta de tres volúmenes, uno central y principal construido con bloque de hormigón y estructura metálica, y otros dos laterales construidos también con estructura metálica y cerramiento a base de perfilería metálica y vidrio.
El volumen central, de una planta de 5,00m de altura total, se encuentra cerrado superiormente con un forjado colaborante construido a base de chapa de acero y solera de hormigón, y se emplea como almacén de materiales; a este nivel superior (+5,00) se accede mediante escalera metálica; como medida de seguridad se ha instalado perimetralmente una barandilla metálica de protección.
Accesos:
El acceso inferior, a nivel 0,00, se realiza a través de un portón corredero de chapa. Este espacio a cota inferior también es empleado como almacén.
Volúmenes:
Los volúmenes laterales, de unos 3,10m de altura cada uno, son empleados como almacén y oficina respectivamente. Cuentan también con una única altura, con acceso a nivel 0,00. Sobre ellos se localizan sendos equipos de filtración de aire que dan servicio a la nave matriz y que serán retirados y reubicados como actuaciones previas a las labores de demolición.
Todos los espacios descritos se encuentran en perfecto estado y en uso, obedeciendo su demolición a criterios únicamente de necesidades de espacio para las labores de producción de la actividad y no por encontrarse en mal estado ni suponer riesgo alguno.
Demolición de almacén.
El derribo se realizará de forma progresiva, elemento a elemento, desde las partes superiores hasta en nivel inferior, en general en el orden inverso al seguido para su construcción y de forma manual, con el empleo de herramientas adecuadas en función de la naturaleza de los elementos a desmontar.
Procedimiento de los trabajos de la demolición de almacén:
- Desmontaje pieza a pieza de los elementos de cubrición, cerramiento y estructurales de los volúmenes laterales, por este orden.
Las vigas metálicas se apearán en la zona central y se cortarán por oxicorte en los extremos (apoyos), procediendo a su descenso paulatino y depósito en el nivel inferior. - Una vez desmontadas las vigas se procederá a desmontar los pilares, también metálicos; dada la altura de estas edificaciones laterales podrá realizarse en piezas completas.
- Habiendo desmontado las edificaciones que componen los volúmenes laterales, se procederá al montaje de un andamio perimetral al volumen central.
- Previamente a la demolición del forjado se desmontará un trasdosado de placas de cartón yeso y estructura galvanizada que se encuentra montado sobre él. El forjado se demolerá comenzando por el picado del hormigón; una vez retirados los escombros, se cortarán y retirarán el mallazo y las chapas inferiores.
- Demolición del cerramiento ejecutado a base de bloque de hormigón por hiladas o pequeñas secciones, de arriba hacia abajo. Previamente se habrá desmontado el portón de chapa que da acceso al almacén a cota 0,00.
- Desmontaje de la estructura metálica comenzando por los elementos horizontales superiores (vigas); se irán cortando por oxicorte tramos manejables; el tramo a cortar quedará apeado en su parte central, siendo cortado posteriormente en los extremos y descendido hasta el nivel 0,00. Una vez retiradas las vigas se procede a desmontar los pilares. Los trabajos serán realizados desde plataformas elevadoras.
Canaletas y Acabado:
Posterior realización de canaletas para instalaciones de maquinaria, mediante corte con disco, con la colaboración de Aramo Rozas. Y tapado con chapa de acero,
Posterior saneado y pulido de solera con pintado de solera de hormigón en diferentes colores con resina epoxy.