Adecuación de Ascensor en Avilés

Obras realizadas para adecuación de ascensor en Avilés existente y hacer accesible un Edificio Público en dos de sus plantas para Ayuntamiento de Avilés.

Descripción de los trabajos en adecuación de ascensor:

1. MEMORIA

ADECUACION DE ASCENSOR MEDIANTE AMPLIACION DE DOS PARADAS EN EL ASCENSOR EDIFICIO MUSEO VILLA DE AVILÉS PARA ACCESO AL EDIFICIO CASA DE PEDRO MENÉNDEZ, SITO EN LA CALLE SAN BERNARDO, 26, AVILÉS.

1.1 ANTECEDENTES.

El Ayuntamiento prevé ubicar un Museo del Comic, en el edificio Casa de Pedro Menéndez, para ello se ha visto la necesidad de hacer accesibles las plantas primera y bajo cubierta de dicho edificio. Se aprovecha la situación en la medianera del ascensor del edificio contiguo museo villa de Avilés, colindantes.
En la actualidad ya existe una conexión del citado ascensor con el edificio de la Casa de Pedro Menéndez, en la planta baja, por lo que únicamente habría que hacer dos paradas mas, en las planta primera y bajo cubierta, para hacer el edificio totalmente accesible.

1.3 JUSTIFICACIÓN DE LA ACTUACIÓN.

Como ya se menciona en el apartado de antecedentes de esta memoria, la necesidad surge al pretender usar el edificio Casa de Pedro Menéndez, como museo de Comic y subsanar las deficiencias del edificio de no ser accesible en todas sus plantas.

1.4 NORMATIVA URBANISTICA.

El inmueble se recoge en PGOT de Avilés dentro del polígono 2 La Villa, Clasificación del suelo Suelo Urbano Consolidado, unidad homogénea 701, topología Cerrada Baja.

Se autoriza la instalación de aparatos elevadores, siempre que las obras no supongan destrozos de partes fundamentales desde el punto de vista patrimonial y que la instalación no modifique la envolvente exterior del edificio.

Las obras de que se plantean en el proyecto, apertura de dos huecos en una medianera se consideran autorizables.

1.5 NORMATIVA TECNICA.

CUMPLIMIENTO CTE .- Teniendo en cuenta la actuación el único documento básico que habría que cumplir seria DB-SI. CUMPLIMIENTO DEL DB-SI SEGURIDAD EN CASO DE INCENDIO.

1.6 DESCRIPCIÓN DE LA ACTUACIÓN.

Se prevé previa a la apertura de los huecos, el levantado y retirada de los acabados de placas de cartón-yeso, tabique de ladrillo y pavimentos de madera, así como las instalaciones eléctricas que se vean afectadas.

La apertura de los dos huecos, para el acceso de las nuevas paradas en la medianera entre los dos edificios coincidiendo con el hueco del ascensor, se realizaran con la mayor precaución y seguridad, simultáneamente por los dos extremos de la medianera, colocando los cargaderos de acero y jambas del mismo material que sean pertinentes para su apuntalamiento evitando desplomes.

Finalmente tras rejuntar con mortero de cemento las envolventes de los huecos, se procederá al remate y colocación de los acabados, similares a los retirados en un principio par mantener la armonía con la situación actual y del resto del edificio de la Casa de Pedro Menéndez.

1.7 EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE ACECUACIÓN DE ASCENSOR

DEMOLICIONES

Muros:
  • Apertura de huecos en muros de mampostería de espesor 40/200 cm., con empleo de medios mecánicos, parte proporcional de apeos, limpieza, carga y transporte de productos sobre contenedor a central de tratamiento de residuos o vertedero autorizado, (sin canon de vertido), incluso saneado y remate con mortero de cemento M-5 c/arena (resistencia a compresión >=5 N/mm²), medidas de protección y seguridad.
Huecos:
  • Apertura de hueco en fábricas de ladrillo macizo de 1 pie de espesor, con empleo de medios mecánicos, parte proporcional de apeos, limpieza, carga y transporte de productos sobre contenedor a central de tratamiento de residuos o vertedero autorizado, (sin canon de vertido), incluso saneado y remate con mortero de cemento M-5 c/arena (resistencia a compresión >=5 N/mm²), medidas de protección y seguridad.
Tabiquería:
  • Demolición de tabiquería interior de placas de escayola o placas de yeso, con su parte proporcional de alicatados o revestimientos, ejecutada por medios manuales y apoyo de compresor neumático, incluso trasiego, carga y transporte de productos sobre contenedor a central de tratamiento de residuos o vertedero autorizado, canon de vertido, medidas de protección y seguridad.
  • Demolición y levantado de rodapiés para su posterior aprovechamiento, ejecutado por medios manuales con apoyo de medios mecánicos, limpieza, incluso trasiego, carga y transporte de productos a almacén, medidas de protección y seguridad.
  • Desmontaje y retirada de Instalación Eléctrica completa, con parte proporcional de desconexiones previas para anular el servicio, incluso carga y transporte de productos sobre contenedor a central de tratamiento de residuos o vertedero autorizado, canon de vertido, medidas de protección y seguridad. (Repercusión por m². de superficie total afectada o demolida).

ADECUACIÓN DE ASCENSOR

MODIFICACION EN ASCENSOR PARA INTRODUCIR NUEVA PARADA COMPUESTA: INSTALACION ELECTRICA PREMONTADA COMPLETA SIMPLEX VF SIN SALA PARA 5 CV Y 8 PARADAS

Suministro y colocación de instalación eléctrica pre montada completa la cual incorpora los siguientes elementos que a continuación se relacionan.

Suministro y colocación de cuadro electrónico general de maniobras automática, el cual incorpora los siguientes elementos entre otros:

Armario metálico de protección de todos los elementos. Módulo Variador de frecuencia el cual regula la inyección de corriente tanto en la frecuencia y su forma, voltaje, intensidad, consiguiendo un importante ahorro de energía y un excelente confort en los arranques y paradas de la cabina, se alarga la vida útil del grupo tractor.

Fuente de alimentación:

Fuente de alimentación de corriente rectificada y filtrada. Relés blindados. Contactores de potencia para la inyección de corriente al motor. Placa electrónica de control que incorpora micro procesador de alta velocidad de funcionamiento.

Temporizadores digitales de maniobras. Indicadores luminosos del estado de los distintos circuitos de seguridad.

Botoneras:

Suministro y colocación de botonera de cabina fabricada en chapa de acero inoxidable, incorpora los elementos necesarios para la cantidad de plantas del edificio, incorpora pulsadores electrónicos de micro recorrido de actuación según modelo estándar elegido de nuestro catálogo, posicional electrónico digital el cual indica la planta donde se encuentra la cabina , plafón de luz de emergencia, sistema de comunicación bidireccional de emergencia.

Instalación:

Suministro y colocación de instalación eléctrica de cabina, la cual se compone de todos los conductores necesarios para la conexión de todos los elementos eléctricos de cabina, así como lo detectores magnéticos, anti finales y su correspondiente soportaría.

Luces:

Entrega y colocación de rosario de luces de iluminación del hueco, el cual se compone del tendido eléctrico con encendido conmutado desde el cuadro electrónico general de maniobras y el foso situado en la parte inferior del hueco, todos los plafones de luz necesarios según los metros de recorrido.

Foso:

Hay colocación de caja de mecanismos en el foso, la cual incorpora interruptor de luz de hueco, toma de corriente F N a 220 V con toma a tierra y pulsador de stop de emergencia.

INSTALAR EN RELLANO DOS PUERTAS AUTOMATICAS INEXISTENTES ACABADO INOXIDABLE
  • Suministro y colocación de dos puertas de embarque automática fabricadas en chapa de acero, cerradura electromecánica homologada y con desbloqueo manual de emergencia, pisadera de aluminio anodizado con carriles guías de la/s hoja/s, faldón reglamentario, homologación para fuego, escuadras metálicas para su fijación al paramento, hoja/s regulable/s consiguiéndose un ajuste correcto al cierre y la apertura, rodaderas y patines deslizantes con gran resistencia al desgaste y baja emisión de ruidos. Regulación de todo el mecanismo, limpieza y engrase general, comprobación del correcto funcionamiento y puesta en marcha del ascensor.

ALBAÑILERIA Y ESTRUCTURA DE ADECUACIÓN DE ASCENSOR EN AVILÉS.

  • Acero S-275JR laminado con un único perfil HEB, IPN, IPE, UPN, en cargaderos de huecos, incluso patillas de anclaje, dos manos de pintura anticorrosiva y colocación. Según CTE/DBSE-A.
  • Acero S-275JR en estructuras electrosoldadas, en refuerzo de elementos estructurales existentes o actuaciones de rehabilitación, con perfiles laminados HEB, IPN, IPE, UPN (de 80 a 400 mm.) para pilares, vigas, zunchos y correas, con parte proporcional de piezas de anclaje, angulares y casquillos, incluso desengrasado, chorreo de arena y dos manos de pintura anticorrosiva, montaje y colocación. Medios auxiliares, medidas de protección y seguridad.
  • Trasdosado directo de muros con placas de cartón-yeso terminación normal tipo PLADUR N-15 o equivalente, de 15 mm. de espesor, recibido con pasta de agarre, incluso replanteo, aplomado, nivelación, tratamiento de huecos, ejecución de ángulos, paso de instalaciones, acabado de juntas con cinta, enlucido de pasta, parte proporcional de accesorios de fijación y limpieza. Completamente terminado y listo para pintar. Reacción al fuego B-s1,d0 según CTE/DB-SI. (Criterios constructivos según NTE-PTP)
  • Falso techo continuo de placas de cartón-yeso tipo PLADUR-METAL TC/40/400 o equivalente, realizado con placas de cartón-yeso terminación normal N-15 mm. de espesor, sujeto con estructura oculta de acero galvanizado realizada con perfiles de techo continuo de 40 mm., suspendida con tacos y varilla roscada galvanizada, incluso replanteo, nivelación y parte proporcional de acabado de juntas con cinta y pasta, accesorios de fijación, limpieza y medios auxiliares, completamente terminado y listo para pintar. (Criterios constructivos según NTERTC) Unidad a justificar según modificaciones necesarias para corregir la instalación eléctrica del edificio casa de Pedro Menendez.

PAVIMENTOS

  • Pavimento flotante con tarima de madera de roble, de 1 tabla con placas de dimensiones 188×14 mm. barnizadas en fábrica, colocadas sobre lámina acústica antiimpactos de membrana de polietileno reticulado de 5 mm. de espesor, IMPACTODAN de DANOSA o equivalente, incluso montaje, medios auxiliares, totalmente rematado. Reacción al fuego CFLs2 según CTE/DB-SI.
  • Rodapié macizo de madera, de sección 90×16 mm. con tratamiento antiparásitos por vacsolizado en autoclave, clavado sobre paramento, incluso nivelado, lijado y barnizado. (Criterios constructivos según NTE-RSR-27)

PINTURA

  • Pintura plástica lisa mate en colores claros, en paramentos verticales y horizontales interiores, con enfondado previo, emplastecido, lijado y dos manos de terminación, incluso limpieza y parte proporcional de andamiaje y medios auxiliares. (Criterios constructivos según NTE-RPP)

2. PLAZO DE EJECUCIÓN.

EL plazo de ejecución fué de 1 MES.